Domingo, 06 de mayo de 2007
Dirigente cocalero reta al gobierno y anuncia paro en Hu?nuco con el apoyo de gremios populares
Eduardo Ticer?n advierte que se tomar?n medidas extremas en Hu?nuco, pero el presidente regional minimiza las amenazas.
Aunque afirma que los agricultores cocaleros a?n est?n abiertos al di?logo con el gobierno y que "todo se puede negociar", el dirigente cocalero Eduardo Ticer?n anunci? que el mi?rcoles 2 de mayo Hu?nuco iniciar? un paro regional de 72 horas en respaldo a las demandas de los agricultores cocaleros, en el que participar?n distintos gremios de los trabajadores, clubes de madres y la sociedad civil en general.
Seg?n afirm? Ticer?n a este diario, la protesta "del pueblo de Hu?nuco" es una respuesta contundente a las frases de agravio" lanzadas por el presidente Alan Garc?a y por el premier Jorge del Castillo en contra del gremio de los agricultores cocaleros.
La decisi?n de ir a un paro general regional se tom? la noche del s?bado, inform? el dirigente cocalero, en una reuni?n en la que participaron representantes de los diferentes gremios.
"Esta es una respuesta del pueblo de Hu?nuco a los agravios del presidente Garc?a y de su premier Jorge del Castillo. Dicen que nosotros somos narcotraficantes, dicen que nos van a aplastar. Hasta ahora el gobierno ha sido irresponsable, por un lado dice que quiere negociar y luego dice que nos va a aplastar. Pero el pueblo de Hu?nuco ha despertado, porque esto es peor que la d?cada de Fujimori", dijo.
El dirigente cocalero advirti?, sin embargo, que lo que ocurra a partir del mi?rcoles no ser? su responsabilidad, pues "el pueblo de Hu?nuco" ya lleg? a su l?mite y est? desbordado".
"El pueblo ya est? desbordado, en alg?n momento esto ten?a que reventar. Y yo no garantizo nada a partir de ahora, pues el ?nico culpable de lo que ocurra en adelante es el gobierno por intransigente", afirm? desde Hu?nuco.
En esa regi?n, la ma?ana de ayer distintos dirigentes gremiales informaron tambi?n sobre la decisi?n adoptada en la v?spera.
El secretario general de Construcci?n Civil, el representante cocalero, Miguel Mart?nez, y otros dirigentes indicaron que la plataforma de lucha de la protesta tambi?n incluye el desarrollo agrario de la regi?n, la derogatoria de la Ley de la Amazon?a, y el incremento del presupuesto para inversi?n social.
Protesta violenta
"Hoy o nunca m?s", dijeron los dirigentes y confirmaron as? que en el paro convocado se tomar?n medidas extremas como la toma y bloqueo de carreteras, el cierre de los centros comerciales y financieros, y la paralizaci?n de las actividades p?blicas y privadas.
"Todo lo que ocurra ser? responsabilidad del gobierno de Alan Garc?a que ningunea, insulta, y desprecia a los pobladores de Hu?nuco, donde est? la pobreza. ?Acaso no se dan cuenta?", increparon los dirigentes gremiales.
Ellos tambi?n cuestionaron algunas afirmaciones hechas por representantes del gobierno. "Jam?s hemos sido ni somos terroristas o narcotraficantes. Lo que s? somos es gente excluida del resto del Per?", dijeron.
?Todo es negociable?
Pese a todo lo anterior, Eduardo Ticer?n indic? que los campesinos cocaleros siguen abiertos al di?logo y coment? que "todo es negociable", dejando as? abierta la oportunidad de dar marcha atr?s en el paro regional.
"Nosotros seguimos abiertos al di?logo, incluso ma?ana (hoy) tendremos una nueva reuni?n con el presidente de la regi?n, Jorge Espinoza. Son patra?as que el gobierno diga que nosotros pateamos el tablero o rompemos el di?logo. Eso es falso y prueba de ello es que hemos dado una tregua en la que no hay bloqueos ni protestas", coment?.
Ticer?n se?al? que lo oportuno ser?a que el gobierno instale de inmediato la mesa de trabajo que los campesinos cocaleros solicitan, pero con la presencia de representantes del Ejecutivo y no solo del gobierno regional. Sin embargo adelant? que ellos no retroceder?n en sus demandas principales, como la paralizaci?n de la erradicaci?n de la hoja de coca hasta que los campesinos tengan otros cultivos sostenibles.
Sin respaldo
Por su parte, el presidente de la regi?n Hu?nuco, Jorge Espinoza, minimiz? la protesta anunciada por Ticer?n y dirigentes de otros gremios. "Esto es algo gestado por un grupito de entidades que siempre buscan problemas, pero que no tienen mayor respaldo", dijo el funcionario.
Espinoza confirm? que hoy tendr?a una nueva reuni?n con los representantes cocaleros, pero insisti? en que "ya el Ejecutivo ha sido claro en que no va a conversar con ellos , sino conmigo, por lo menos por el momento o hasta que se planteen propuestas serias y factibles".
*Con informaci?n de Luis Vel?squez
Precisiones
HACIA LA OROYA. Como pre?mbulo al paro, desde las cero horas de hoy saldr?a un contingente de agricultores cocaleros desde Hu?nuco hacia La Oroya, donde se juntar?an a los mineros de la zona para invitarlos a plegarse en el paro del mi?rcoles.
D?A DEL TRABAJO. Para el primero de mayo se anuncia la realizaci?n de una movilizaci?n por las principales calles y plazas de Hu?nuco, as? como en la capital provincial de Ambo.
Denuncia contra Ticer?n y Morales
El procurador para asuntos judiciales del Ministerio del Interior, Jacobo Romero, anunci? que el dirigente cocalero Eduardo Ticer?n y el alcalde del Monz?n, Iburcio Morales, ser?an denunciados como presuntos autores intelectuales de los desmanes y tomas de carretera perpetrados en d?as pasados en Hu?nuco.
Sobre el particular, Ticer?n afirm? que la presunta denuncia no lo va a asustar ni a declinar en sus demandas. Record?, adem?s, que dos d?as antes de esos eventos, el gremio lo desautoriz? pero lo mantuvo s?lo como vocero. "Si tengo que poner el pecho, lo har?", finaliz?.
Por su parte, Morales record? que ?l ya no es dirigente cocalero sino alcalde del Monz?n y que su partici?n fue precisamente en busca de la pacificaci?n y para evitar actos de violencia. A?adi?, sin embargo, que si el gobierno quiere denunciarlo, se tratar? de una acusaci?n injusta, con la que solo busca amedrentar y debilitar al gremio de los campesinos cocaleros.
por Ana N??ez *
Fuente: La Rep?blica

Aunque afirma que los agricultores cocaleros a?n est?n abiertos al di?logo con el gobierno y que "todo se puede negociar", el dirigente cocalero Eduardo Ticer?n anunci? que el mi?rcoles 2 de mayo Hu?nuco iniciar? un paro regional de 72 horas en respaldo a las demandas de los agricultores cocaleros, en el que participar?n distintos gremios de los trabajadores, clubes de madres y la sociedad civil en general.
Seg?n afirm? Ticer?n a este diario, la protesta "del pueblo de Hu?nuco" es una respuesta contundente a las frases de agravio" lanzadas por el presidente Alan Garc?a y por el premier Jorge del Castillo en contra del gremio de los agricultores cocaleros.
La decisi?n de ir a un paro general regional se tom? la noche del s?bado, inform? el dirigente cocalero, en una reuni?n en la que participaron representantes de los diferentes gremios.
"Esta es una respuesta del pueblo de Hu?nuco a los agravios del presidente Garc?a y de su premier Jorge del Castillo. Dicen que nosotros somos narcotraficantes, dicen que nos van a aplastar. Hasta ahora el gobierno ha sido irresponsable, por un lado dice que quiere negociar y luego dice que nos va a aplastar. Pero el pueblo de Hu?nuco ha despertado, porque esto es peor que la d?cada de Fujimori", dijo.
El dirigente cocalero advirti?, sin embargo, que lo que ocurra a partir del mi?rcoles no ser? su responsabilidad, pues "el pueblo de Hu?nuco" ya lleg? a su l?mite y est? desbordado".
"El pueblo ya est? desbordado, en alg?n momento esto ten?a que reventar. Y yo no garantizo nada a partir de ahora, pues el ?nico culpable de lo que ocurra en adelante es el gobierno por intransigente", afirm? desde Hu?nuco.
En esa regi?n, la ma?ana de ayer distintos dirigentes gremiales informaron tambi?n sobre la decisi?n adoptada en la v?spera.
El secretario general de Construcci?n Civil, el representante cocalero, Miguel Mart?nez, y otros dirigentes indicaron que la plataforma de lucha de la protesta tambi?n incluye el desarrollo agrario de la regi?n, la derogatoria de la Ley de la Amazon?a, y el incremento del presupuesto para inversi?n social.
Protesta violenta
"Hoy o nunca m?s", dijeron los dirigentes y confirmaron as? que en el paro convocado se tomar?n medidas extremas como la toma y bloqueo de carreteras, el cierre de los centros comerciales y financieros, y la paralizaci?n de las actividades p?blicas y privadas.
"Todo lo que ocurra ser? responsabilidad del gobierno de Alan Garc?a que ningunea, insulta, y desprecia a los pobladores de Hu?nuco, donde est? la pobreza. ?Acaso no se dan cuenta?", increparon los dirigentes gremiales.
Ellos tambi?n cuestionaron algunas afirmaciones hechas por representantes del gobierno. "Jam?s hemos sido ni somos terroristas o narcotraficantes. Lo que s? somos es gente excluida del resto del Per?", dijeron.
?Todo es negociable?
Pese a todo lo anterior, Eduardo Ticer?n indic? que los campesinos cocaleros siguen abiertos al di?logo y coment? que "todo es negociable", dejando as? abierta la oportunidad de dar marcha atr?s en el paro regional.
"Nosotros seguimos abiertos al di?logo, incluso ma?ana (hoy) tendremos una nueva reuni?n con el presidente de la regi?n, Jorge Espinoza. Son patra?as que el gobierno diga que nosotros pateamos el tablero o rompemos el di?logo. Eso es falso y prueba de ello es que hemos dado una tregua en la que no hay bloqueos ni protestas", coment?.
Ticer?n se?al? que lo oportuno ser?a que el gobierno instale de inmediato la mesa de trabajo que los campesinos cocaleros solicitan, pero con la presencia de representantes del Ejecutivo y no solo del gobierno regional. Sin embargo adelant? que ellos no retroceder?n en sus demandas principales, como la paralizaci?n de la erradicaci?n de la hoja de coca hasta que los campesinos tengan otros cultivos sostenibles.
Sin respaldo
Por su parte, el presidente de la regi?n Hu?nuco, Jorge Espinoza, minimiz? la protesta anunciada por Ticer?n y dirigentes de otros gremios. "Esto es algo gestado por un grupito de entidades que siempre buscan problemas, pero que no tienen mayor respaldo", dijo el funcionario.
Espinoza confirm? que hoy tendr?a una nueva reuni?n con los representantes cocaleros, pero insisti? en que "ya el Ejecutivo ha sido claro en que no va a conversar con ellos , sino conmigo, por lo menos por el momento o hasta que se planteen propuestas serias y factibles".
*Con informaci?n de Luis Vel?squez
Precisiones
HACIA LA OROYA. Como pre?mbulo al paro, desde las cero horas de hoy saldr?a un contingente de agricultores cocaleros desde Hu?nuco hacia La Oroya, donde se juntar?an a los mineros de la zona para invitarlos a plegarse en el paro del mi?rcoles.
D?A DEL TRABAJO. Para el primero de mayo se anuncia la realizaci?n de una movilizaci?n por las principales calles y plazas de Hu?nuco, as? como en la capital provincial de Ambo.
Denuncia contra Ticer?n y Morales
El procurador para asuntos judiciales del Ministerio del Interior, Jacobo Romero, anunci? que el dirigente cocalero Eduardo Ticer?n y el alcalde del Monz?n, Iburcio Morales, ser?an denunciados como presuntos autores intelectuales de los desmanes y tomas de carretera perpetrados en d?as pasados en Hu?nuco.
Sobre el particular, Ticer?n afirm? que la presunta denuncia no lo va a asustar ni a declinar en sus demandas. Record?, adem?s, que dos d?as antes de esos eventos, el gremio lo desautoriz? pero lo mantuvo s?lo como vocero. "Si tengo que poner el pecho, lo har?", finaliz?.
Por su parte, Morales record? que ?l ya no es dirigente cocalero sino alcalde del Monz?n y que su partici?n fue precisamente en busca de la pacificaci?n y para evitar actos de violencia. A?adi?, sin embargo, que si el gobierno quiere denunciarlo, se tratar? de una acusaci?n injusta, con la que solo busca amedrentar y debilitar al gremio de los campesinos cocaleros.
por Ana N??ez *
Fuente: La Rep?blica