contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

S?bado, 05 de mayo de 2007

Cr?nica de un viaje a la regi?n cocalera

Imagen
Dirigentes cocaleros durante una marcha pac?fica en la ciudad de Hu?nuco (Foto: RPP)


La noche del ?ltimo lunes 23 la tensi?n reinante en la ciudad de Hu?nuco a ra?z de la presencia de los cocaleros parec?a haberse esfumado. A los periodistas, es cierto, nos quedaba claro que en pol?tica ese deseo podr?a durar aquella noche. Se pensaba que algo no estaba bien, pues los dirigentes de los productores cocaleros acababan de aceptar sentarse alrededor de una mesa de trabajo regional, sin lograr nada a cambio del Gobierno Central.

Al d?a siguiente, luego de la instalaci?n de la mesa, se esperaba el inicio de una serie de sesiones diarias destinadas a elaborar un proyecto alternativo de soluci?n al problema cocalero, sin alteraciones inmediatas. Hasta entonces mi retorno a Lima se hab?a visto pospuesto en dos oportunidades. Ese martes, en momentos que me encontraba a bordo del avi?n para volver a Lima recib? una llamada telef?nica de Lenia Zevallos (din?mica corresponsal de RPP) para decirme que la calma de la noche anterior se hab?a disipado abruptamente. Un grupo de cocaleros decidi? salir de la sala de audiencias del gobierno regional de Hu?nuco en protesta porque se filtr? una versi?n del supuesto incremento del n?mero de erradicadores de plantaciones de hoja de coca en Yanajanca.

ImagenLos cocaleros recorren una de las principales calles de Hu?nuco (Foto: RPP)

Bast? tal denuncia para que el sector violento de los cocaleros la aproveche. Se habl? de m?s de mil personas llegadas para operaciones de erradicaci?n, sin que se muestre ning?n video o foto, pero fue suficiente para desatar reacciones de violencia. Todos los esfuerzos que hac?a el presidente regional Jorge Espinoza Ego?vil para mantener la calma en la sala se vieron insuficientes, ?l mismo termin? convenci?ndose que no hab?a marcha atr?s y as? lo dijo en declaraciones a los medios de comunicaci?n.

Para muchos aquella denuncia s?lo se trat? de una excusa para romper el di?logo. Cobr? mayor fuerza en aquel momento la voluntad del sector duro de cocaleros que postulaba en sus reuniones internas dejar de lado el clima de paz que hab?a reinado en Hu?nuco. Para ellos las condiciones estaban dadas para iniciar la marcha hacia La Oroya, con bloqueos de carreteras.

Eduardo Ticer?n, presidente de la Central Nacional Agropecuaria y Cocalera del Per? (CENACOP), quien para este sector duro de cocaleros hab?a flaqueado en las negociaciones por haber cedido mucho, termin? diciendo que ya no pod?a controlar la situaci?n en su gremio y responsabiliz? al gobierno central de un posible desborde social. El joven dirigente, salido de las canteras del aprismo, hab?a dicho d?as antes que respaldaba los bloqueos de carreteras en Aucayacu y otras zonas de esa regi?n selv?tica.

Dijo tambi?n que una eventual marcha hacia Lima era dif?cil porque significaba abandonar sus cultivos de hoja de coca durante varios d?as, pero que tampoco estaba descartada. Dej? entrever incluso que los cocaleros no podr?an resistir los embates del fr?o en La Oroya, pues se requiere para ello un proceso de aclimataci?n, que podr?a durar varias semanas.

Durante el tiempo que estuvimos en Hu?nuco se pudo notar una clara divisi?n en el gremio cocalero. Hay hasta tres vertientes, entre ellas una que agrupa a los que discrepan con su dirigencia pero que participan en la lucha y otra que simplemente ha decidido no acatar este paro indefinido, pues no ven reflejadas sus demandas en los nuevos dirigentes.

Hay un tufillo de improvisaci?n en las acciones que desarrollan, pese a que lanzan justificaciones como que forman parte de la estrategia de lucha. Hay, se nota, un grupo que confiaba m?s en Iburcio Morales y que ?ste impuso a Ticer?n como su sucesor, sin que los represente como cocalero. Se dice que Eduardo Ticer?n no tiene cultivos de hoja de coca y la actividad m?s conocida de su familia est? vinculada a la panader?a. Muchos cocaleros no conf?an en ?l por su militancia aprista. Hace algunos a?os fue alcalde de un centro poblado. Pero lo cierto es que Ticer?n ya est? en carrera pol?tica.

Por Walter Ccopa Aparicio

Fuente: RPP Noticias

Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com