contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Mi?rcoles, 02 de mayo de 2007

Enfrentan cocaleros a polic?as en la selva peruana

Los cocaleros pretend?an interrumpir un tramo de la v?a que une la regi?n de Huanuco y la ciudad de Tingo Mar?a, lo que fue impedido por la polic?a, aunque los manifestantes contin?an con sus protestas.

Lima.- Al menos dos agricultores heridos de gravedad y 40 detenidas dejaron hoy los enfrentamientos entre la polic?a y cocaleros que bloquean carreteras en la selva peruana en rechazo a la erradicaci?n de los cultivos de coca.

Agentes antimotines utilizaron bombas lacrim?genas y varas para dispersar a los cocaleros en la zona de Santa Mar?a del Valle cuando pretend?an bloquear v?as, a fin de presionar al gobierno para que inicie un di?logo y cese la erradicaci?n forzada de los sembrad?os.

Los cocaleros pretend?an interrumpir un tramo de la v?a que une la regi?n de Huanuco y la ciudad de Tingo Mar?a, lo que fue impedido por la polic?a, aunque los manifestantes contin?an con sus protestas.

El alcalde de Aucayacu, Wilder Miranda, dijo a Radio programas que uno de los heridos, Emerson Rivera Aguirre, de 22 a?os, presenta una herida de bala en una pierna, mientras que el segundo, Ernesto Salador Huam?n, de 39 a?os, tiene fractura de mand?bula.

En el enfrentamiento furo detenidos 40 cocaleros. Las carreteras de Aucayacu(Hu?nuco) y Tochache (San Mart?n) permanecen bloqueadas por un paro prolongado convocado hace 10 d?as por cocaleros de la provincia huanuque?a de Leoncio Prado, medida que podr?a extenderse a otras zonas cocaleros del pa?s.

El paro cocalero se leva a cabo a pesar de que el gobierno amenaz? con ?bombardear? algunas zonas cocaleras donde habr?a pozas de maceraci?n y pistas de aterrizaje clandestinos, y anunci? dr?sticas sanciones para quienes bloqueen carreteras.

El presidente de l Central Nacional Agropecuaria Cocalera del Per? (Cenacap), Eduard Ticer?n, dijo que los cocaleros reanudaron su lucha tras fracasar una mesa de di?logo con las autoridades de Hu?nuco, incluido Miranda.

Responsabiliz? al gobierno por el fracaso d las conversaciones con el gobernador de Hu?nuco, Jorge Espinoza, ya que el Ejecutivo se niega a escucharlos e insiste en la erradicaci?n de la coca.

Espinoza inform? que cocaleros de otros valles, como Monz?n y Huallaga, as? como campesinos de la sierra central, participar?n en una marcha hacia Lima en apoyo a sus colegas de Huanuco, a 45 kil?metros al nororiente de esta capital.

El l?der opositor Ollanta Humala, en tanto, plante? que Per? y Bolivia denuncien la Convenci?n de Vi?a, suscrita en 191, ya que ese tratado internacional considera a la coca como una sustancia sujeta a fiscalizaci?n y control al calificarla de estupefaciente.

Explic? que al ser penalizada la coca, se le desvincula de la captaci?n de inversiones, que puede ser dirigida a la investigaci?n e industrializaci?n de la planta, como ocurre con otros productos andinos.

En Per? existen unas 50 mil hect?reas de la planta, con una producci?n anual de 115 mil toneladas de la hoja, aunque la demanda legal interna es de solo nueve mil toneladas, por lo que se cree que la mayor arte termina en manos del narcotr?fico.

Notimex

Fuente: Milenio.com

Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com