Viernes, 13 de abril de 2007
Cocaleros acuerdan iniciar huelga indefinida
? Dan ultim?tum al gobierno para que cese erradicaciones y coordinan bloqueos con mineros. Tingo Mar?a y Tocache se unir?an a protesta.
Cocaleros decididos a iniciar nuevas jornadas de lucha.
El sector m?s radical de la organizaci?n cocalera sali? al frente. El sucesor de Iburcio Morales en la dirigencia de productores cocaleros del valle El Monz?n, Eduardo Ticer?n Salazar, anunci? una huelga indefinida desde el lunes 16, junto a los cocaleros de Aucayacu liderados por Jorge Soto, debido al reinicio de las erradicaciones de sembr?os de coca.
El presidente de la Asociaci?n de Productores Cocaleros del Alto Huallaga, V?ctor Garc?a Lujerio, quien sucedi? en el cargo a la parlamentaria andina Elsa Malpartida, anunci? que es muy probable que los campesinos de Tingo Mar?a se sumen a la movilizaci?n.
Por su parte, las bases de Tocache encabezadas por Wilder Satalaya se mostraron cautas sobre su posible participaci?n. Aseguran que antes prefieren agotar las posibilidades de di?logo con el gobierno el 14 de abril en Tarapoto durante una sesi?n descentralizada del Consejo de Ministros para ratificar los acuerdos del acta firmada el 15 de marzo en Tocache.
Reuni?n en Tingo Mar?a
Si el Alto Huallaga y Tocache se suman a las protestas promovidas por El Monz?n y Aucayacu, se paralizar?an cinco regiones: Hu?nuco, San Mart?n, Ucayali, Huancayo y Huancavelica. La raz?n: Eduardo Ticer?n, el sucesor de Iburcio Morales, inform? que no solo se bloquear?a la carretera Fernando Belaunde Terry, sino tambi?n la v?a de La Oroya porque se coordina con los mineros de esa zona y de Huancavelica para que se sumen a las medidas de fuerza.
El anuncio de la huelga indefinida se efectu? luego de una reuni?n de cinco horas en Tingo Mar?a, a la que no solo asistieron los dirigentes de El Monz?n y Aucayacu, sino tambi?n Garc?a Lujerio del Alto Huallaga. A la salida, los dirigentes, que no permitieron el ingreso de la prensa a la reuni?n, insistieron en que se presentar?n unidos en las protestas y que dan una tregua al gobierno hasta el viernes, para que llegue a un acuerdo con Nelson Palomino, el secretario general de la confederaci?n cocalera, sobre el cese de las erradicaciones.
"Continuar? la erradicaci?n"
El ministro del Interior, Luis Alva Castro, insisti? en que su gesti?n no descansar? en su lucha contra el narcotr?fico y erradicar? todo cultivo ilegal de coca, mientras que la parlamentaria andina Elsa Malpartida se?al? que est? dispuesta a apoyar una marcha de sacrificio de los cocaleros a Lima.
La Polic?a Nacional del Per? no ha recibido ninguna orden para bombardear los aeropuertos clandestinos y las pozas de maceraci?n para la coca?na, aclar? su director general, David Rodr?guez.Explic? que la PNP tiene otras formas de acci?n.
Eladio Arcaya. Tingo Mar?a.
Milagros Salazar.
Foto: Roberto Guerrero.
Fuente: La Rep?blica

Cocaleros decididos a iniciar nuevas jornadas de lucha.
El sector m?s radical de la organizaci?n cocalera sali? al frente. El sucesor de Iburcio Morales en la dirigencia de productores cocaleros del valle El Monz?n, Eduardo Ticer?n Salazar, anunci? una huelga indefinida desde el lunes 16, junto a los cocaleros de Aucayacu liderados por Jorge Soto, debido al reinicio de las erradicaciones de sembr?os de coca.
El presidente de la Asociaci?n de Productores Cocaleros del Alto Huallaga, V?ctor Garc?a Lujerio, quien sucedi? en el cargo a la parlamentaria andina Elsa Malpartida, anunci? que es muy probable que los campesinos de Tingo Mar?a se sumen a la movilizaci?n.
Por su parte, las bases de Tocache encabezadas por Wilder Satalaya se mostraron cautas sobre su posible participaci?n. Aseguran que antes prefieren agotar las posibilidades de di?logo con el gobierno el 14 de abril en Tarapoto durante una sesi?n descentralizada del Consejo de Ministros para ratificar los acuerdos del acta firmada el 15 de marzo en Tocache.
Reuni?n en Tingo Mar?a
Si el Alto Huallaga y Tocache se suman a las protestas promovidas por El Monz?n y Aucayacu, se paralizar?an cinco regiones: Hu?nuco, San Mart?n, Ucayali, Huancayo y Huancavelica. La raz?n: Eduardo Ticer?n, el sucesor de Iburcio Morales, inform? que no solo se bloquear?a la carretera Fernando Belaunde Terry, sino tambi?n la v?a de La Oroya porque se coordina con los mineros de esa zona y de Huancavelica para que se sumen a las medidas de fuerza.
El anuncio de la huelga indefinida se efectu? luego de una reuni?n de cinco horas en Tingo Mar?a, a la que no solo asistieron los dirigentes de El Monz?n y Aucayacu, sino tambi?n Garc?a Lujerio del Alto Huallaga. A la salida, los dirigentes, que no permitieron el ingreso de la prensa a la reuni?n, insistieron en que se presentar?n unidos en las protestas y que dan una tregua al gobierno hasta el viernes, para que llegue a un acuerdo con Nelson Palomino, el secretario general de la confederaci?n cocalera, sobre el cese de las erradicaciones.
"Continuar? la erradicaci?n"
El ministro del Interior, Luis Alva Castro, insisti? en que su gesti?n no descansar? en su lucha contra el narcotr?fico y erradicar? todo cultivo ilegal de coca, mientras que la parlamentaria andina Elsa Malpartida se?al? que est? dispuesta a apoyar una marcha de sacrificio de los cocaleros a Lima.
La Polic?a Nacional del Per? no ha recibido ninguna orden para bombardear los aeropuertos clandestinos y las pozas de maceraci?n para la coca?na, aclar? su director general, David Rodr?guez.Explic? que la PNP tiene otras formas de acci?n.
Eladio Arcaya. Tingo Mar?a.
Milagros Salazar.
Foto: Roberto Guerrero.
Fuente: La Rep?blica