Jueves, 12 de abril de 2007
Congresista cocalera Nancy Obreg?n, descarta conflicto
La congresista Nancy Obreg?n descart? que se vaya a iniciar una "guerra frontal" entre el Gobierno y los campesinos cocaleros, tal como lo advirtiera el analista Jaime Antezana, luego de los anuncios del presidente Alan Garc?a para combatir el narcotr?fico.
En di?logo con CPN Radio, asegur? que el movimiento cocalero no se siente aludido con los planteamientos del jefe de Estado de bombardear y ametrallar las pozas de maceraci?n porque sus cultivos est?n enmarcados en la legalidad.
Por el contrario, la parlamentaria nacionalista enfatiz? que la "guerra" ser? interna entre los cocaleros socios del narcotr?fico y los minifundistas que venden lo que producen a la Empresa Nacional de la Coca (ENACO).
Obreg?n afirm? que los campesinos cocaleros no son enemigos del Gobierno, sino socios estrat?gicos en la lucha contra el tr?fico il?cito de la droga y est?n dispuestos a aliarse para trabajar en conjunto.
"No se vienen conflictos porque no salimos a defender los pozos de maceraci?n, ni a los grandes c?rteles como se ha mencionado. Salimos cuando se nos flagela nuestros derechos porque hemos sido la ?ltima rueda del coche para el Gobierno", asever?.
Sin embargo, la dirigente cocalera se?al? que, pese a que est?n en plan de paz, mantienen la defensa del acta de Tocache y contin?an trabajando bajo la perspectiva de la firma del acuerdo, pues el gobierno les ha asegurado que no ha "mandado al tacho" esa propuesta.
No obstante, la legisladora admiti? como "error garrafal" que se haya incluido en el documento final que ENACO deba ser administrado por los gobiernos regionales porque la problem?tica de la hoja de coca es m?s compleja y nacional.
Respecto a las declaraciones de Elsa Malpartida de enfrentarse al Gobierno frente a la reanudaci?n de la erradicaci?n, indic? que seguramente "entendi? distinto" las palabras del mandatario porque la posici?n cocalera es a favor del combate al narcotr?fico.
En otro momento, Obreg?n se mostr? en contra de que se instalen bases norteamericanas en territorio peruano para que Estados Unidos pueda monitorear el Plan Colombia desde nuestro pa?s y asesorar en la lucha contra el narcotr?fico.
Fuente: Peru.com

En di?logo con CPN Radio, asegur? que el movimiento cocalero no se siente aludido con los planteamientos del jefe de Estado de bombardear y ametrallar las pozas de maceraci?n porque sus cultivos est?n enmarcados en la legalidad.
Por el contrario, la parlamentaria nacionalista enfatiz? que la "guerra" ser? interna entre los cocaleros socios del narcotr?fico y los minifundistas que venden lo que producen a la Empresa Nacional de la Coca (ENACO).
Obreg?n afirm? que los campesinos cocaleros no son enemigos del Gobierno, sino socios estrat?gicos en la lucha contra el tr?fico il?cito de la droga y est?n dispuestos a aliarse para trabajar en conjunto.
"No se vienen conflictos porque no salimos a defender los pozos de maceraci?n, ni a los grandes c?rteles como se ha mencionado. Salimos cuando se nos flagela nuestros derechos porque hemos sido la ?ltima rueda del coche para el Gobierno", asever?.
Sin embargo, la dirigente cocalera se?al? que, pese a que est?n en plan de paz, mantienen la defensa del acta de Tocache y contin?an trabajando bajo la perspectiva de la firma del acuerdo, pues el gobierno les ha asegurado que no ha "mandado al tacho" esa propuesta.
No obstante, la legisladora admiti? como "error garrafal" que se haya incluido en el documento final que ENACO deba ser administrado por los gobiernos regionales porque la problem?tica de la hoja de coca es m?s compleja y nacional.
Respecto a las declaraciones de Elsa Malpartida de enfrentarse al Gobierno frente a la reanudaci?n de la erradicaci?n, indic? que seguramente "entendi? distinto" las palabras del mandatario porque la posici?n cocalera es a favor del combate al narcotr?fico.
En otro momento, Obreg?n se mostr? en contra de que se instalen bases norteamericanas en territorio peruano para que Estados Unidos pueda monitorear el Plan Colombia desde nuestro pa?s y asesorar en la lucha contra el narcotr?fico.
Fuente: Peru.com