Domingo, 08 de abril de 2007
Urgen mejorar sistema de protecci?n a jueces y fiscales que procesan a narcotraficantes
Lima, abr. 08 (ANDINA)- Es urgente implementar un nuevo y m?s eficiente sistema de protecci?n para los jueces y fiscales que tienen a su cargo las investigaciones y los juicios a los capos del narcotr?fico, afirm? el empresario Ricardo Vega Llona quien presidi? Contradrogas, organismo rector en materia antidrogas que antecedi? a Devida.
Vega Llona dijo a la Agencia Andina que los esfuerzos que se realicen en diversos ?mbitos para luchar contra el narcotr?fico ser?n est?riles si es que no se asegura a los magistrados que su seguridad y la de sus seres queridos est? garantizada frente a cualquier represalia de los narcotraficantes.
Por ejemplo, record? que en la d?cada del noventa, para combatir al terrorismo fue necesario modificar la legislaci?n nacional con la finalidad de permitir la intervenci?n de los jueces "sin rostro", quienes juzgaron a los subversivos sin revelar su identidad.
"Para combatir al terrorismo hubo que poner jueces sin rostro y all? logramos avances. Desgraciadamente las cortes internacionales nos han obligado en ese aspecto a retroceder (?) Mi sugerencia es que se discuta un sistema que les de protecci?n a los jueces y fiscales que act?an en este caso", manifest?.
El empresario indic? que las organizaciones de narcotraficantes, por el poder econ?mico que obtienen, son capaces de amedrentar e incluso atentar contra los magistrados, utilizando a sicarios, para salir bien librados de los juicios.
En ese sentido, dijo que es necesario mejorar la protecci?n a estos funcionarios para que puedan investigar y juzgar libremente a quienes son responsables de este delito.
Enfatiz? en que esta medida se debe tomar en lo m?s pronto posible, antes de que se produzcan m?s asesinatos de magistrados, como el perpetrado contra el vocal Hern?n Saturno quien fue asesinado presuntamente por orden de un cartel de narcotraficantes.
"En el Per? afortunadamente no se han producido muchos casos de asesinatos de magistrados, pero es necesario tomar medidas antes que la situaci?n llegue a los mismos niveles de M?xico donde el problema si es grave", concluy?.
El presidente Alan Garc?a P?rez anunci? en la v?spera una nueva etapa de la guerra contra el narcotr?fico declarada por su gobierno al anunciar un plan de "tolerancia cero" contra las mafias de las drogas que operan en Per?, considerado segundo productor mundial de coca?na
(FIN) CCR/GCO
Vega Llona dijo a la Agencia Andina que los esfuerzos que se realicen en diversos ?mbitos para luchar contra el narcotr?fico ser?n est?riles si es que no se asegura a los magistrados que su seguridad y la de sus seres queridos est? garantizada frente a cualquier represalia de los narcotraficantes.
Por ejemplo, record? que en la d?cada del noventa, para combatir al terrorismo fue necesario modificar la legislaci?n nacional con la finalidad de permitir la intervenci?n de los jueces "sin rostro", quienes juzgaron a los subversivos sin revelar su identidad.
"Para combatir al terrorismo hubo que poner jueces sin rostro y all? logramos avances. Desgraciadamente las cortes internacionales nos han obligado en ese aspecto a retroceder (?) Mi sugerencia es que se discuta un sistema que les de protecci?n a los jueces y fiscales que act?an en este caso", manifest?.
El empresario indic? que las organizaciones de narcotraficantes, por el poder econ?mico que obtienen, son capaces de amedrentar e incluso atentar contra los magistrados, utilizando a sicarios, para salir bien librados de los juicios.
En ese sentido, dijo que es necesario mejorar la protecci?n a estos funcionarios para que puedan investigar y juzgar libremente a quienes son responsables de este delito.
Enfatiz? en que esta medida se debe tomar en lo m?s pronto posible, antes de que se produzcan m?s asesinatos de magistrados, como el perpetrado contra el vocal Hern?n Saturno quien fue asesinado presuntamente por orden de un cartel de narcotraficantes.
"En el Per? afortunadamente no se han producido muchos casos de asesinatos de magistrados, pero es necesario tomar medidas antes que la situaci?n llegue a los mismos niveles de M?xico donde el problema si es grave", concluy?.
El presidente Alan Garc?a P?rez anunci? en la v?spera una nueva etapa de la guerra contra el narcotr?fico declarada por su gobierno al anunciar un plan de "tolerancia cero" contra las mafias de las drogas que operan en Per?, considerado segundo productor mundial de coca?na
(FIN) CCR/GCO