Martes, 10 de abril de 2007
Seminario sobre el uso culinario de la hoja de coca
En Salta, Argentina, habr? clases magistrales de alta cocina y pasteler?a, organizadas por el Club de Cocineros,
El 9 de abril se realizar? en nuestra ciudad el IV Seminario Gastron?mico organizado por el Club de Cocineros, bajo la tem?tica "Introducci?n a los usos culinarios de la hoja de coca".
Se llevar? a cabo en el sal?n del Hotel Portezuelo (Avenida Del Turista N?1), y tiene como objetivo investigar sobre las distintas aplicaciones de la hoja sagrada de los incas en la gastronom?a regional Argentina.
La jornada de capacitaci?n, que cuenta con el auspicio de la Municipalidad, se desarrollar? de 9 a 12.30 y de 15.30 a 20. El programa incluye clases magistrales de alta cocina y pasteler?a y disertaciones sobre la historia, propiedades y virtudes de la hoja de coca, a cargo de destacados profesionales gastron?micos de la regi?n e invitados especiales. Adem?s se desarrollar? una Expo Degustaci?n de alimentos aut?ctonos y vinos de altura y se entregar? material did?ctico en CD. Al t?rmino del seminario se otorgar? certificado de asistencia.
La jornada se realiza en el marco del Segundo Congreso Andino de Gastronom?a "Investigaci?n, estudio y revalorizaci?n de la cocina regional andina", a desarrollarse el 17 y 18 de septiembre.
La ceremonia de apertura estar? a cargo de Kapia Sojta, int?rprete cultural cosmog?nico y vicepresidente de la Comunidad Diaguita Calchaqu? Amblayo Eco Museo, quien hablar? sobre "Reafirmaci?n de la m?stica de los pueblos originarios".
Posteriormente, a las 9.30, Eugenia Flores disertar? sobre "El coqueo en Salta, revalorizaci?n de una costumbre ancestral". Luego habr? dos clases magistrales, una sobre "Introducci?n a la cocina oriental", a cargo del chef Adri?n Gallardo y otra sobre "Combinaciones ancestrales: productos, t?cnicas y cultura. Claves para rescatar y revalorizar la cocina regional andina", a cargo del chef H?ctor Ren? Tolaba.
A las 15.30, Katia Gibaja, presidenta de la Academia de Quechua Kollasuyo Salta y de la Fundaci?n Ecos de la Patria Grande se referir? a "La hoja de coca que alimenta, cura y acompa?a". Luego habr? una clase magistral sobre "Usos culinarios de diferentes culturas con productos cotidianos", a cargo del chef Dar?o Escobar.
Posteriormente, el director de la revista gastron?mica Club de Cocineros, Luis Enrique Burgos, presentar? la "Investigaci?n, estudio y difusi?n de la gastronom?a del Noroeste Argentino". A las 18, la chef Nuria Gallegos disertar? sobre "La hoja de coca y sus aplicaciones en la cocina" y Lalo Angelina, director de Salamanca Escuela de Gastronom?a dar? una clase magistral sobre "Infusi?n, esencia, harina y humo de hoja de coca".
Fuente: El Tribuno de Salta
El 9 de abril se realizar? en nuestra ciudad el IV Seminario Gastron?mico organizado por el Club de Cocineros, bajo la tem?tica "Introducci?n a los usos culinarios de la hoja de coca".
Se llevar? a cabo en el sal?n del Hotel Portezuelo (Avenida Del Turista N?1), y tiene como objetivo investigar sobre las distintas aplicaciones de la hoja sagrada de los incas en la gastronom?a regional Argentina.
La jornada de capacitaci?n, que cuenta con el auspicio de la Municipalidad, se desarrollar? de 9 a 12.30 y de 15.30 a 20. El programa incluye clases magistrales de alta cocina y pasteler?a y disertaciones sobre la historia, propiedades y virtudes de la hoja de coca, a cargo de destacados profesionales gastron?micos de la regi?n e invitados especiales. Adem?s se desarrollar? una Expo Degustaci?n de alimentos aut?ctonos y vinos de altura y se entregar? material did?ctico en CD. Al t?rmino del seminario se otorgar? certificado de asistencia.
La jornada se realiza en el marco del Segundo Congreso Andino de Gastronom?a "Investigaci?n, estudio y revalorizaci?n de la cocina regional andina", a desarrollarse el 17 y 18 de septiembre.
La ceremonia de apertura estar? a cargo de Kapia Sojta, int?rprete cultural cosmog?nico y vicepresidente de la Comunidad Diaguita Calchaqu? Amblayo Eco Museo, quien hablar? sobre "Reafirmaci?n de la m?stica de los pueblos originarios".
Posteriormente, a las 9.30, Eugenia Flores disertar? sobre "El coqueo en Salta, revalorizaci?n de una costumbre ancestral". Luego habr? dos clases magistrales, una sobre "Introducci?n a la cocina oriental", a cargo del chef Adri?n Gallardo y otra sobre "Combinaciones ancestrales: productos, t?cnicas y cultura. Claves para rescatar y revalorizar la cocina regional andina", a cargo del chef H?ctor Ren? Tolaba.
A las 15.30, Katia Gibaja, presidenta de la Academia de Quechua Kollasuyo Salta y de la Fundaci?n Ecos de la Patria Grande se referir? a "La hoja de coca que alimenta, cura y acompa?a". Luego habr? una clase magistral sobre "Usos culinarios de diferentes culturas con productos cotidianos", a cargo del chef Dar?o Escobar.
Posteriormente, el director de la revista gastron?mica Club de Cocineros, Luis Enrique Burgos, presentar? la "Investigaci?n, estudio y difusi?n de la gastronom?a del Noroeste Argentino". A las 18, la chef Nuria Gallegos disertar? sobre "La hoja de coca y sus aplicaciones en la cocina" y Lalo Angelina, director de Salamanca Escuela de Gastronom?a dar? una clase magistral sobre "Infusi?n, esencia, harina y humo de hoja de coca".
Fuente: El Tribuno de Salta