Viernes, 06 de abril de 2007
Una Manta para Alan Garc?a
QUIERE ABRIR UNA BASE MILITAR DE EE.UU. EN PERU
Por Carlos Noriega
Desde Lima
Estados Unidos ha vuelto la mirada hacia Per? para buscar un lugar donde trasladar su actual base militar de Manta, en Ecuador, luego de la decisi?n del presidente Rafael Correa de no prorrogar el permiso para la cuestionada base, que Estados Unidos deber? abandonar en 2009. Seg?n supo P?gina/12, Washington ya habr?a iniciado gestiones ante el Ministerio de Defensa del Per? para instalar una base militar en territorio peruano y el ministro de Defensa, Allan Wagner, se habr?a mostrado abierto ante esa posibilidad. Incluso los norteamericanos ya estar?an evaluando diversos lugares en Per? como posibles sedes de una futura base militar en la regi?n. El departamento de Piura, ubicado en la costa del Pac?fico, a unos 1000 kil?metros al norte de Lima y cerca de la frontera con Ecuador, es el lugar que mayor inter?s habr?a despertado en el Pent?gono para instalar su nueva base militar en la regi?n.
Esta semana el ministro Allan Wagner viaj? a Estados Unidos acompa?ado por el jefe del Comando Conjunto de las fuerzas armadas peruanas, el almirante Jorge Montoya, para reunirse con el secretario de Defensa Robert Gates. El despacho de Wagner se limit? a informar que el viaje del ministro y del jefe de las fuerzas armadas ten?a como objetivo ?fortalecer la cooperaci?n entre ambos pa?ses en el campo de la defensa?, sin dar mayores detalles. El titular de Defensa tambi?n se reuni? con congresistas norteamericanas para solicitarles apoyo para la ratificaci?n del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Per?. El gobierno de Alan Garc?a est? especialmente interesado en la aprobaci?n del TLC y ha priorizado en su pol?tica exterior un acercamiento a Washington. Esta combinaci?n de conversaciones para ?mejorar la cooperaci?n en defensa? y de gestiones paralelas a favor del TLC suscitan suspicacias sobre lo que se podr?a estar negociando a cambio de la ratificaci?n del TLC.
El mismo d?a que Wagner y el jefe de las fuerzas armadas viajaban a Washington, el gobierno autoriz? el ingreso a territorio peruano de militares de Estados Unidos para que realicen durante el mes de abril ?actividades de entrenamiento? a las fuerzas de seguridad peruanas que combaten lo que el gobierno llama ?narcoterrorismo?, un t?rmino usado para poner como un mismo objetivo el narcotr?fico y los rezagos que quedan del grupo subversivo mao?sta Sendero Luminoso. Hace una semana, mientras el gobierno manten?a una fr?gil tregua con los cocaleros luego de firmar un acta para detener las erradicaciones de la hoja de coca y de dar marcha atr?s al poco tiempo por presiones de la embajada norteamericana, un grupo de militares de ese pa?s lleg? hasta la ciudad de Huamanga, en Ayacucho, para reunirse con sus colegas peruanos. Huamanga es la ciudad m?s cercana a la zona de los valles de los r?os Apur?mac y Ene, conocida como VRAE, una de las tres regiones del pa?s donde se concentran los cultivos de coca y donde se mantienen concentradas las ?ltimas fuerzas del debilitado Sendero Luminoso. Su presencia no fue difundida por los medios locales. En febrero ?ltimo se llevaron a cabo, en Lima y en la base a?rea de Chiclayo, a s?lo 250 kil?metros de Piura, las maniobras Halc?n-C?ndor. Esta fue la primera vez que las fuerzas a?reas de ambos pa?ses realizaron un ejercicio conjunto de combate, en el que participaron 150 militares norteamericanos con aviones caza F-16 y naves de Inteligencia y Comunicaciones Awacs.
Consultado por P?gina/12 sobre la posibilidad de la instalaci?n de una base militar norteamericana en territorio peruano y los efectos que esto tendr?a, el experto en seguridad y narcotr?fico Ricardo Sober?n se?al?: ?Efectivamente, los norteamericanos est?n muy interesados en poner una base militar en el Per?. Tambi?n tengo la informaci?n de que ya han hecho las consultas del caso. Si eso se llegara a concretar, ser?a muy peligroso para el Per? porque podr?a implicar el involucramiento en el conflicto armado de Colombia, ya que la informaci?n procedente de esta base servir?a para realizar operaciones militares en Colombia. Implicar?a una p?rdida de soberan?a del Per? y una inseguridad fronteriza para el pa?s.
Fuente: P?gina12
Por Carlos Noriega
Desde Lima
Estados Unidos ha vuelto la mirada hacia Per? para buscar un lugar donde trasladar su actual base militar de Manta, en Ecuador, luego de la decisi?n del presidente Rafael Correa de no prorrogar el permiso para la cuestionada base, que Estados Unidos deber? abandonar en 2009. Seg?n supo P?gina/12, Washington ya habr?a iniciado gestiones ante el Ministerio de Defensa del Per? para instalar una base militar en territorio peruano y el ministro de Defensa, Allan Wagner, se habr?a mostrado abierto ante esa posibilidad. Incluso los norteamericanos ya estar?an evaluando diversos lugares en Per? como posibles sedes de una futura base militar en la regi?n. El departamento de Piura, ubicado en la costa del Pac?fico, a unos 1000 kil?metros al norte de Lima y cerca de la frontera con Ecuador, es el lugar que mayor inter?s habr?a despertado en el Pent?gono para instalar su nueva base militar en la regi?n.
Esta semana el ministro Allan Wagner viaj? a Estados Unidos acompa?ado por el jefe del Comando Conjunto de las fuerzas armadas peruanas, el almirante Jorge Montoya, para reunirse con el secretario de Defensa Robert Gates. El despacho de Wagner se limit? a informar que el viaje del ministro y del jefe de las fuerzas armadas ten?a como objetivo ?fortalecer la cooperaci?n entre ambos pa?ses en el campo de la defensa?, sin dar mayores detalles. El titular de Defensa tambi?n se reuni? con congresistas norteamericanas para solicitarles apoyo para la ratificaci?n del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Per?. El gobierno de Alan Garc?a est? especialmente interesado en la aprobaci?n del TLC y ha priorizado en su pol?tica exterior un acercamiento a Washington. Esta combinaci?n de conversaciones para ?mejorar la cooperaci?n en defensa? y de gestiones paralelas a favor del TLC suscitan suspicacias sobre lo que se podr?a estar negociando a cambio de la ratificaci?n del TLC.
El mismo d?a que Wagner y el jefe de las fuerzas armadas viajaban a Washington, el gobierno autoriz? el ingreso a territorio peruano de militares de Estados Unidos para que realicen durante el mes de abril ?actividades de entrenamiento? a las fuerzas de seguridad peruanas que combaten lo que el gobierno llama ?narcoterrorismo?, un t?rmino usado para poner como un mismo objetivo el narcotr?fico y los rezagos que quedan del grupo subversivo mao?sta Sendero Luminoso. Hace una semana, mientras el gobierno manten?a una fr?gil tregua con los cocaleros luego de firmar un acta para detener las erradicaciones de la hoja de coca y de dar marcha atr?s al poco tiempo por presiones de la embajada norteamericana, un grupo de militares de ese pa?s lleg? hasta la ciudad de Huamanga, en Ayacucho, para reunirse con sus colegas peruanos. Huamanga es la ciudad m?s cercana a la zona de los valles de los r?os Apur?mac y Ene, conocida como VRAE, una de las tres regiones del pa?s donde se concentran los cultivos de coca y donde se mantienen concentradas las ?ltimas fuerzas del debilitado Sendero Luminoso. Su presencia no fue difundida por los medios locales. En febrero ?ltimo se llevaron a cabo, en Lima y en la base a?rea de Chiclayo, a s?lo 250 kil?metros de Piura, las maniobras Halc?n-C?ndor. Esta fue la primera vez que las fuerzas a?reas de ambos pa?ses realizaron un ejercicio conjunto de combate, en el que participaron 150 militares norteamericanos con aviones caza F-16 y naves de Inteligencia y Comunicaciones Awacs.
Consultado por P?gina/12 sobre la posibilidad de la instalaci?n de una base militar norteamericana en territorio peruano y los efectos que esto tendr?a, el experto en seguridad y narcotr?fico Ricardo Sober?n se?al?: ?Efectivamente, los norteamericanos est?n muy interesados en poner una base militar en el Per?. Tambi?n tengo la informaci?n de que ya han hecho las consultas del caso. Si eso se llegara a concretar, ser?a muy peligroso para el Per? porque podr?a implicar el involucramiento en el conflicto armado de Colombia, ya que la informaci?n procedente de esta base servir?a para realizar operaciones militares en Colombia. Implicar?a una p?rdida de soberan?a del Per? y una inseguridad fronteriza para el pa?s.
Fuente: P?gina12