contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Viernes, 27 de octubre de 2006

Diez razones para legalizar las drogas

Por Juan Carlos Hidalgo *
Cortesía del Cato Institute.

La prohibición de las drogas ha tenido consecuencias desastrosas muy similares a la que sufrió el alcohol en los años veinte en Estados Unidos. Sin embargo, en vez de reconocer el fracaso de dicha política, la mayoría de los gobiernos alrededor del mundo se han empeñado en gastar más recursos y atentar más contra las libertades de sus ciudadanos en un esfuerzo inútil por detener el comercio ilegal de narcóticos.
Le [...]
Leer más...

Viernes, 20 de octubre de 2006

La probabilidad de despenalizar la coca es muy baja

Edición digital de La Razón - Bolivia

Antonio María Costa, director general de la Oficina de las Naciones Unidas Contra las Drogas y el Delito, dice que la política del cato no tiene aceptación.
La política antidroga del presidente Evo Morales no goza del visto bueno de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito. La campaña de despenalización de la coca a nivel internacional [...]
Leer más...

La 'Coca frita', el nuevo ?xito de las ferias de EEUU

Imagen

CHICAGO (AFP) - La 'Coca frita', un empalagoso bocado realizado a partir del famoso refresco, se ha convertido en el último gran éxito de las ferias estatales estadounidenses, informaron medios locales.

Los pegajosos buñuelos rebozados en Coca-Cola y bañados en jarabe de Coca ganaron el título del plato "más creativo" en la [...]
Leer más...

Viernes, 13 de octubre de 2006

Coca Cola, Pepsi y las pol?ticas de seguridad alimentaria

Por Vandana Shiva
www.ecoportal.net

Existen poderosas razones ambientales y de derechos humanos para prohibir la producción de bebidas refrescantes en la India. Cada fábrica de Coke y Pepsi extrae 1-2 millones de litros de agua diarios y hay 90 fábricas. La cantidad cubriría las necesidades de agua potable de millones de personas. Cada litro de refrescos destruye y contamina 10 litros de agua.
[...]
Leer más...

Lunes, 09 de octubre de 2006

En Argentina, a la coca la usa la elite social

Teledifusora Americana
Lunes, 9 de Octubre de 2006

Foro Internacional en la Universidad de Buenos Aires

Aunque la milenaria hoja es un “artefacto cultural indígena”, en el país atravesó las fronteras y es aceptada por las clases altas de las provincias del norte. En diálogo con Télam, el antropólogo Ricardo Abdica aseguró que allí goza de gran prestigio.
Por A [...]
Leer más...

Cultivos de mata de Coca en los resguardos ind?genas

Etnias de Colombia
Por Ángel Lozano
Imagen

Mitú - Colombia - En Colombia hay 84 pueblos indígenas que poseen tierras en calidad de Resguardos, cerca de 20 millones de hectáreas, la quinta parte del territorio nacional. No hay censo exacto de nuestra población, se estima que suman cerca de 800 mil personas, o sea, alrededor del 2% de la població [...]
Leer más...

La utilizaci?n milenaria de la hoja de coca

Hernando Vanegas Toloza y Martin Hierro
Rebelión
09-10-2006

La hoja de coca es a la cocaína,
lo que la uva al vino,
y lo que la caña de azúcar es al alcohol.


Los cronistas españoles que describieron las primeras andanzas de los conquistadores escribieron páginas que mostraban las costumbres de los nativos indígenas. Uno de ellos señalaba: «En ciertos valles entre las montañas, e [...]
Leer más...

POMADA, VINO, GALLETAS... DE COCA BUENA

Domingo, 8 de octubre de 2006
SALUD HERNANDEZ. Bogotá
El Mundo
Bajo el principio «la coca no es cocaína como la uva no es vino», indígenas colombianos reivindican su derecho a comercializar productos fabricados con hojas de coca. Ya tienen nueve derivados en el mercado. La NASA ha usado alguno contra el mareo de los astronautas


[...]
Leer más...

S?bado, 07 de octubre de 2006

Coca s?, Coca-Cola no. Una clase de Soberan?a Alimentaria en la ONU

Por Víctor Ego Ducrot desde Redacción de APM - Argentina

Imagen

La revalorización de los saberes ancestrales de América, expuesta ante la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), en Nueva York por Evo Morales, puso en evidencia los manejos ocultos de las grandes corporaciones y de las políticas estadounidenses. La política [...]
Leer más...

Viernes, 06 de octubre de 2006

La marihuana aplazar?a la enfermedad de Alzheimer, seg?n estudio en EEUU

WASHINGTON.

Buenas noticias para los envejecidos hippies: fumar marihuana evitaría el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Una nueva investigación muestra que el ingrediente activo de la marihuana prevendría el avance de la dolencia preservando los niveles de un importante neurotransmisor que permite el funcionamiento cerebral.

Especialistas del Instituto de Investigación Scripps en California revelaron que el ingrediente activo de la marihuana, el delta-9-tetrahy [...]
Leer más...

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com