Martes, 22 de agosto de 2006
La Hoja de la Discordia
Los derivados de la planta de coca se lanzan a la conquista del mercado global. Distintos profesionales de la medicina , la política y la economía se dividen ante este proceso de industrialización
CUZCO. Tal vez en un futuro no muy lejano veamos en las estanterías de los supermercados vascos diferentes productos derivados de la hoja de coca. Estos productos ya se venden de manera legal en países como Perú y Bolivia, sólo la política antidroga de los Estados Unidos impide su [...]
Leer más...
CUZCO. Tal vez en un futuro no muy lejano veamos en las estanterías de los supermercados vascos diferentes productos derivados de la hoja de coca. Estos productos ya se venden de manera legal en países como Perú y Bolivia, sólo la política antidroga de los Estados Unidos impide su [...]
Leer más...
Lunes, 21 de agosto de 2006
Cocaleros en ENACO
PIDEN INCORPORACIÓN DE COCALEROS EN DIRECTORIO DE ENACO
Diario del Cusco, 19 de Agosto 2006
El dirigente de la Federación Provincial de Campesinos Cocaleros del Valle de La Convención, Froilan Meléndez, indicó que luego del proceso de transferencia de la Empresa Nacional de la Coca (ENACO) al Gobierno Regional del Cusco, se debe considerar la integración de miembros de esta Federación al directorio de esta empresa. Agregó que durante la conformación de las mismas, las o [...]
Leer más...
Diario del Cusco, 19 de Agosto 2006
El dirigente de la Federación Provincial de Campesinos Cocaleros del Valle de La Convención, Froilan Meléndez, indicó que luego del proceso de transferencia de la Empresa Nacional de la Coca (ENACO) al Gobierno Regional del Cusco, se debe considerar la integración de miembros de esta Federación al directorio de esta empresa. Agregó que durante la conformación de las mismas, las o [...]
Leer más...
The New York Times dice que fracas? el Plan Colombia: no baj? la oferta de coca?na en USA
The New York Times dice que No bajó la oferta de cocaína en USA
Agencia Total News
20/08/2006
Urgente24 señala desde hace tiempo que la realidad del combate contra el narcotráfico es que el gramo de cocaína no aumentó en las calles estadounidenses, y la sociedad debe reflexionar acerca de cuál es la estrategia correcta. "The New York Times" editorializó acerca de esta situación.
"The New York Times" publicó estadísticas y opiniones de expertos en la lucha co [...]
Leer más...
Agencia Total News
20/08/2006
Urgente24 señala desde hace tiempo que la realidad del combate contra el narcotráfico es que el gramo de cocaína no aumentó en las calles estadounidenses, y la sociedad debe reflexionar acerca de cuál es la estrategia correcta. "The New York Times" editorializó acerca de esta situación.
"The New York Times" publicó estadísticas y opiniones de expertos en la lucha co [...]
Leer más...
Domingo, 20 de agosto de 2006
La utilizaci?n de la coca en el altiplano
Editorial del diario Los Andes, decano de la prensa regional puneña en su versión digital
El aeropuerto que construyera la Organización de Naciones Unidas, hace aproximadamente 6 años para extracción de productos alternativos de la selva puneña, terminó convirtiéndose en terminal de narcotraficantes, quienes extraían la sustancia de uso ilegal para su comercialización en Colombia, Chile, Bolivia y México.
Luego de la desactivación de este aeropuerto, el distrit [...]
Leer más...
El aeropuerto que construyera la Organización de Naciones Unidas, hace aproximadamente 6 años para extracción de productos alternativos de la selva puneña, terminó convirtiéndose en terminal de narcotraficantes, quienes extraían la sustancia de uso ilegal para su comercialización en Colombia, Chile, Bolivia y México.
Luego de la desactivación de este aeropuerto, el distrit [...]
Leer más...
Domingo, 13 de agosto de 2006
Coca y Narcotr?fico
Declaraciones de Alan García y Dennis Jett (ex-embajador de Estados Unidos en el Perú 1996-2000), en "Ideele", revista del Instituto de Defensa Legal.
Ideele Nro. 177 Julio 2006
Entrevista con Alan García, Presidente Constitucional de la República
Ideele.- ¿Cómo ve el tema del narcotráfico? Después de tantos años está peor que nunca y no se ven alternativas, propuestas ....
Alan Gracía.- El narcotráfico tiene muchas causas: consumo, f [...]
Leer más...
Ideele Nro. 177 Julio 2006
Entrevista con Alan García, Presidente Constitucional de la República
Ideele.- ¿Cómo ve el tema del narcotráfico? Después de tantos años está peor que nunca y no se ven alternativas, propuestas ....
Alan Gracía.- El narcotráfico tiene muchas causas: consumo, f [...]
Leer más...
Un Estado de India proh?be la producci?n de Coca Cola y Pepsi Cola por tener pesticidas
Una ONG denunció la semana pasada que había hallado niveles de contaminación altos
EFE/NUEVA DELHI
El Estado de Kerala, en el sur de India, prohibió ayer no sólo la venta, sino también la producción de los refrescos elaborados por las empresas Coca Cola y Pepsico, después de que una organización denunciase la presencia de pesticidas en refrescos de ambas mar [...]
Leer más...
EFE/NUEVA DELHI

El Estado de Kerala, en el sur de India, prohibió ayer no sólo la venta, sino también la producción de los refrescos elaborados por las empresas Coca Cola y Pepsico, después de que una organización denunciase la presencia de pesticidas en refrescos de ambas mar [...]
Leer más...
S?bado, 12 de agosto de 2006
Gobierno Regional de Hu?nuco proh?be erradicaci?n violenta de la hoja de coca
Siguen el ejemplo del Cusco En sesión del Gobierno se aprueba norma con el voto de seis consejeros regionales Sesión se realizó con resguardo policial por inminente asalto del local por los cocaleros.
La República.
Foto: EFE
El gobierno regional de Huánuco, que preside Luzmila Templo, aprobó ayer prohibir la erradicación violenta de la hoja de coca.Sigui [...]
Leer más...
La República.
Foto: EFE

El gobierno regional de Huánuco, que preside Luzmila Templo, aprobó ayer prohibir la erradicación violenta de la hoja de coca.Sigui [...]
Leer más...
Viernes, 11 de agosto de 2006
Nils Ericcson hace lobby para frenar transferencia de Enaco
Correo-Cusco, 11 de Agosto 2006
Presidente regional señala que grandes intereses trabajan para detener traspaso
Cusco/Hebert Yaguno La Madrid
El tema del manejo de la hoja es de por sí un asunto sumamente espinoso. Esta papa caliente, fue abordada por el presidente de la República Alan García Pérez, en su primer mensaje a la Nación. En sus primeras palabras como mandatario investido, dijo que por una cuestión de reivindicación con la historia y la pobl [...]
Leer más...
Presidente regional señala que grandes intereses trabajan para detener traspaso
Cusco/Hebert Yaguno La Madrid
El tema del manejo de la hoja es de por sí un asunto sumamente espinoso. Esta papa caliente, fue abordada por el presidente de la República Alan García Pérez, en su primer mensaje a la Nación. En sus primeras palabras como mandatario investido, dijo que por una cuestión de reivindicación con la historia y la pobl [...]
Leer más...
Jueves, 03 de agosto de 2006
Se configura una bancada pro cocalera

La República, 30 de julio 2006
Milagros Salazar.
CON NUEVE CONGRESISTAS
Cinco son de UPP-PNP, con la ex dirigenta cocalera Nancy Obregón a la cabeza, dos del Apra y uno del bastión fujimorista
Proponen impulsar leyes para promover la industrialización, revalorización y despenalización de la hoja de coca.
No so [...]
Leer más...
Congresista Nancy Obreg?n dice que su bancada impulsar? despenalizaci?n de la hoja prohibida.
La Primera, 3 de Agosto 2006
UPP-PNP prepara ley para vender coca libremente
En las próximas semanas, la bancada de UPP-PNP presentará ante el Legislativo el proyecto de ley que plantea la despenalización del cultivo de la hoja de coca y la no represión contra los productores de esa planta.
Según la congresista y promotora de esta propuesta, Nancy Obregón, esa iniciativa legal planteará que la Empresa Nacional de la Coca (Enaco) no sea la única institución [...]
Leer más...
UPP-PNP prepara ley para vender coca libremente
En las próximas semanas, la bancada de UPP-PNP presentará ante el Legislativo el proyecto de ley que plantea la despenalización del cultivo de la hoja de coca y la no represión contra los productores de esa planta.
Según la congresista y promotora de esta propuesta, Nancy Obregón, esa iniciativa legal planteará que la Empresa Nacional de la Coca (Enaco) no sea la única institución [...]
Leer más...