contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Viernes, 14 de julio de 2006

La despenalizaci?n del comercio de la hoja de coca ?no ser? de un d?a para otro?

El embajador argentino en Bolivia Horacio Macedo afirm? a Diario Jujuy que la despenalizaci?n del comercio de la hoja de coca en el NOA argentino que impulsa el presidente Evo Morales ?no ser? de un d?a para otro?, pero reconoci? que esta posibilidad depende del planteo que se deber? efectuar oficialmente ante los organismos multilaterales.

El objetivo ser?a conseguir el cambio de calificaci?n para este producto, rechazado por su vinculaci?n con la coca?na. El primer mandatario boliviano dio el primer paso en la pretensi?n de permitir el comercio legal de este cultivo con el Noroeste de nuestro pa?s.


Al respecto, el embajador Macedo record? los compromisos internacionales asumidos en gestiones presidenciales anteriores a la de Evo Morales en territorio boliviano y argentino, que seg?n aclar? ?escapan? a su opini?n.

Dijo conocer el avance que pretende el pa?s sudamericano para despenalizar el comercio de la coca, pero asegur? que este proceso ?no ser? de un d?a para otro? justamente por la existencia de estos convenios multilaterales, y las discusiones que deber?n iniciarse para modificarlos.

Sin embargo, remarc? que estos acuerdos no tienen en Bolivia el valor de supremac?a que tienen en Argentina.

Para el embajador ?la cuesti?n? es plantear ante los organismos involucrados en las restricciones la incorporaci?n de este producto ?con otro tipo de calificaci?n?.

El firme objetivo de Morales es evitar la afirmaci?n de que la coca ?s?lo sirve para la coca?na?, atendiendo la demanda de los productores cocaleros del territorio que dirige.

Sin embargo, se enfrentar?a a la Organizaci?n de las Naciones Unidas, que en 1960 consider? a este cultivo como una sustancia prohibida, por su vinculaci?n como materia prima con la droga antes mencionada.

Cabe recordar que la ley nacional 23.737 determina la no penalizaci?n del consumo de hojas de coca para el masticado o en infusi?n, y no es considerado delito.

En la provincia no se suele detener a las personas portadoras, siempre que tengan escasa cantidad de este producto. Sin embargo, el traslado en cantidades para su comercializaci?n sigue siendo de contrabando.

http://www.diariojujuy.com/modules.php?name=News&file=article&sid=3800

Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com