Jueves, 22 de junio de 2006
Evo Morales hablar? con Kirchner para comercializar hoja de coca en Argentina
La Tercera 18-6-06
El presidente de Bolivia, Evo Morales, confirm? que el 29 de junio se reunir? en Buenos Aires con su par argentino, N?stor Kirchner, para pedir la apertura del mercado de ese pa?s a la hoja de coca, adem?s de sellar un nuevo acuerdo energ?tico.
Durante una concentraci?n con productores de coca en la zona de Los Yungas (200 kil?metros al norte de La Paz), Morales indic? que en la cita con Kirchner, espera resolver la exportaci?n de la hoja de coca y sus derivados a toda Argentina, y no solamente al norte de ese pa?s como est? permitido.
"El consumo de coca es legal en el norte argentino, pero es ilegal su importaci?n, entra por contrabando. Que bueno ser?a que sea legal la importaci?n como el consumo", destac?.
El mandatario andino adelant? que la legalizaci?n de la hoja de coca tambi?n ser? planteada en una concentraci?n en la que participar?n argentinos y bolivianos durante la estancia de Morales en la capital de ese pa?s.
Morales indic? que al momento su Gobierno cuenta con un mill?n de d?lares para invertir en la industrializaci?n de este producto, por lo que iniciar? una campa?a internacional para sacar la coca de la lista de "venenos" de las Naciones Unidas.
Finalmente, pidi? a los productores de la hoja, racionalizar la producci?n de la misma, y as? evitar el narcotr?fico y la sobreexplotaci?n, que podr?a traer consecuencias medioambientales.
http://www.nortedelbermejo.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1144&Itemid=1
El presidente de Bolivia, Evo Morales, confirm? que el 29 de junio se reunir? en Buenos Aires con su par argentino, N?stor Kirchner, para pedir la apertura del mercado de ese pa?s a la hoja de coca, adem?s de sellar un nuevo acuerdo energ?tico.
Durante una concentraci?n con productores de coca en la zona de Los Yungas (200 kil?metros al norte de La Paz), Morales indic? que en la cita con Kirchner, espera resolver la exportaci?n de la hoja de coca y sus derivados a toda Argentina, y no solamente al norte de ese pa?s como est? permitido.
"El consumo de coca es legal en el norte argentino, pero es ilegal su importaci?n, entra por contrabando. Que bueno ser?a que sea legal la importaci?n como el consumo", destac?.
El mandatario andino adelant? que la legalizaci?n de la hoja de coca tambi?n ser? planteada en una concentraci?n en la que participar?n argentinos y bolivianos durante la estancia de Morales en la capital de ese pa?s.
Morales indic? que al momento su Gobierno cuenta con un mill?n de d?lares para invertir en la industrializaci?n de este producto, por lo que iniciar? una campa?a internacional para sacar la coca de la lista de "venenos" de las Naciones Unidas.
Finalmente, pidi? a los productores de la hoja, racionalizar la producci?n de la misma, y as? evitar el narcotr?fico y la sobreexplotaci?n, que podr?a traer consecuencias medioambientales.
http://www.nortedelbermejo.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1144&Itemid=1