Viernes, 12 de mayo de 2006
?Coca s?, coca?na no? Opciones legales para la hoja de coca
por Transnational Institute, Comunicado de Prensa Thursday, May. 11, 2006 at 6:35 PM
La simple hoja de una planta milenaria est? teniendo un rol protagonista en la agenda internacional de 2006. En este momento, las relaciones internacionales y los mecanismos especializados en el tema del comercio de drogas ilegales han alcanzado las m?s altas esferas diplom?ticas, resaltando la solicitud que se viene haciendo desde hace una d?cada: la hoja de coca no deber?a ser parte del estricto control internacional de drogas. Ya es hora de reparar el error hist?rico de haberla incluido en una de las categor?as m?s nocivas de narc?ticos con las consecuencias que esto ha tenido en la regi?n andina.
El programa Drogas y Democracia del TNI anuncia la publicaci?n de su ?ltimo bolet?n dentro de la serie Drogas y Conflicto titulado, "?Coca s?, coca?na no? Opciones legales para la hoja de coca"; Documentos de Debate N? 13, Mayo de 2006
En este documento se explican los motivos, contexto y alcance de esta petici?n, as? como los procedimientos que habr?an de seguirse para lograr ese objetivo. Las opciones reales para una reclasificaci?n depender?n de una serie de factores, entre los cuales uno de los m?s importantes es la voluntad pol?tica para enfrentar el asunto desde una perspectiva objetiva y con base en evidencias. Los miembros de la comunidad internacional tienen ahora la oportunidad de decidir si contin?an apoyando el control de la coca por las convenciones de la ONU, o se atreven a reconocer el error y se muestran dispuestos a corregir.
Este documento ser? presentado oficialmente en Viena el pr?ximo 12 de mayo, en el marco del encuentro de movimientos y organizaciones de la sociedad civil, Enlazando Alternativas 2, que se desarrolla paralelamente a la cumbre de jefes de estado y gobiernos de Am?rica Latina, el Caribe y la Uni?n Europea del 10 al 13 de mayo de 2006.
Hora y lugar: 16.00-18.00 ? Sala 1, Stadthalle, Vogelweideplatz 14, Viena
Se puede descargar en: http://www.tni.org/reports/drugs/debate13s.pdf
Para m?s informaci?n, se puede contactar a Pien Metaal: 31-6-4079 8808
La simple hoja de una planta milenaria est? teniendo un rol protagonista en la agenda internacional de 2006. En este momento, las relaciones internacionales y los mecanismos especializados en el tema del comercio de drogas ilegales han alcanzado las m?s altas esferas diplom?ticas, resaltando la solicitud que se viene haciendo desde hace una d?cada: la hoja de coca no deber?a ser parte del estricto control internacional de drogas. Ya es hora de reparar el error hist?rico de haberla incluido en una de las categor?as m?s nocivas de narc?ticos con las consecuencias que esto ha tenido en la regi?n andina.
El programa Drogas y Democracia del TNI anuncia la publicaci?n de su ?ltimo bolet?n dentro de la serie Drogas y Conflicto titulado, "?Coca s?, coca?na no? Opciones legales para la hoja de coca"; Documentos de Debate N? 13, Mayo de 2006
En este documento se explican los motivos, contexto y alcance de esta petici?n, as? como los procedimientos que habr?an de seguirse para lograr ese objetivo. Las opciones reales para una reclasificaci?n depender?n de una serie de factores, entre los cuales uno de los m?s importantes es la voluntad pol?tica para enfrentar el asunto desde una perspectiva objetiva y con base en evidencias. Los miembros de la comunidad internacional tienen ahora la oportunidad de decidir si contin?an apoyando el control de la coca por las convenciones de la ONU, o se atreven a reconocer el error y se muestran dispuestos a corregir.
Este documento ser? presentado oficialmente en Viena el pr?ximo 12 de mayo, en el marco del encuentro de movimientos y organizaciones de la sociedad civil, Enlazando Alternativas 2, que se desarrolla paralelamente a la cumbre de jefes de estado y gobiernos de Am?rica Latina, el Caribe y la Uni?n Europea del 10 al 13 de mayo de 2006.
Hora y lugar: 16.00-18.00 ? Sala 1, Stadthalle, Vogelweideplatz 14, Viena
Se puede descargar en: http://www.tni.org/reports/drugs/debate13s.pdf
Para m?s informaci?n, se puede contactar a Pien Metaal: 31-6-4079 8808