Mi?rcoles, 26 de abril de 2006
Pueblos originarios hacen pedido de legalizaci?n para la coca en encuentro
ENCUENTRO DE PUEBLOS ORIGINARIOS
Pedido de legalización para la coca
El consumo de hoja de coca verde en forma libre, fue centro de un debate durante en 3º Encuentro de Pueblos Originarios de América que se hace en Formosa. Katia Gibaja, licenciada y antropóloga explicó que las tradiciones indígenas marcan que esta hierba es "la de mayor poder curativo sin producir efectos colaterales".
Por supuesto, la diferenció de la cocaína, sobre a que dijo "debe estar [...]
Leer más...
Pedido de legalización para la coca
El consumo de hoja de coca verde en forma libre, fue centro de un debate durante en 3º Encuentro de Pueblos Originarios de América que se hace en Formosa. Katia Gibaja, licenciada y antropóloga explicó que las tradiciones indígenas marcan que esta hierba es "la de mayor poder curativo sin producir efectos colaterales".
Por supuesto, la diferenció de la cocaína, sobre a que dijo "debe estar [...]
Leer más...
Martes, 25 de abril de 2006
El ?oro verde?, entre la erradicaci?n y la legalidad
REPORTAJE
El oro verde, entre la erradicación y la legalidad
Los países andinos ensalzan los valores sociales y medicinales de la hoja de coca para desligarla de su uso en estupefacientes
MABEL AZCUI - La Paz
ELPAIS.es - Internacional - 25-04-2006 - 02:12
Como su aroma denso y penetrante, la hoja de coca, oro verde, asoma con fuerza en Bolivia, Perú, Colombia, Ecuador, norte de Argentina y Chilealgunos de estos países [...]
Leer más...
El oro verde, entre la erradicación y la legalidad
Los países andinos ensalzan los valores sociales y medicinales de la hoja de coca para desligarla de su uso en estupefacientes
MABEL AZCUI - La Paz
ELPAIS.es - Internacional - 25-04-2006 - 02:12
Como su aroma denso y penetrante, la hoja de coca, oro verde, asoma con fuerza en Bolivia, Perú, Colombia, Ecuador, norte de Argentina y Chilealgunos de estos países [...]
Leer más...
Lunes, 24 de abril de 2006
Una soluci?n para erradicar el consumo es legalizar las drogas
La Razón, 23 de Abril 2006
Una solución para erradicar el consumo es legalizar las drogas
Elsa Malpartida, dirigente cocalera y virtual parlamentaria andina por las filas humalistas, lanza propuesta.
Escribe: Julio Cabrejos
Elsa Malpartida, enfermera técnica, pero conocida por su labor como dirigente cocalera y ahora como virtual congresista al Parlamento Andino por UPP, dejó su profesión para trabajar la tierra y convertirse en lideresa del [...]
Leer más...
Una solución para erradicar el consumo es legalizar las drogas
Elsa Malpartida, dirigente cocalera y virtual parlamentaria andina por las filas humalistas, lanza propuesta.
Escribe: Julio Cabrejos
Elsa Malpartida, enfermera técnica, pero conocida por su labor como dirigente cocalera y ahora como virtual congresista al Parlamento Andino por UPP, dejó su profesión para trabajar la tierra y convertirse en lideresa del [...]
Leer más...
Jueves, 20 de abril de 2006
DE LA REPRESION A ? LA REPRESION
Ante la ausencia de un debate más sustancial sobre la propuesta de "cocaina cero" del gobierno de Bolivia, Theo Roncken, de Acción Andina, toma la palabra ...
Cochabamba, 7 de marzo de 2006
DE LA REPRESION A LA REPRESION
Comentarios a la propuesta Cocaína Cero del gobierno boliviano
Theo Roncken (1)
Marzo de 2006
INTRODUCCION
La propuesta Cocaína [...]
Leer más...
Cochabamba, 7 de marzo de 2006
DE LA REPRESION A LA REPRESION
Comentarios a la propuesta Cocaína Cero del gobierno boliviano
Theo Roncken (1)
Marzo de 2006
INTRODUCCION
La propuesta Cocaína [...]
Leer más...
Martes, 18 de abril de 2006
Experto critica Plan ?Coca?na Cero? de Evo Morales
BolPress, 18 de abril de 2006
Política represiva no desaparecerá en el actual gobierno
(Datos & Análisis).- Theo Roncken, miembro de Acción Andina, afirma que la política perfilada por el presidente Evo Morales continúa en el marco de la doctrina prohibicionista que produce, necesariamente, situaciones de violencia y violación contra los derechos humanos. Un experto internacional en temas de narcotráfico criticó la propuesta alternativa del presidente Evo Moral [...]
Leer más...
Política represiva no desaparecerá en el actual gobierno
(Datos & Análisis).- Theo Roncken, miembro de Acción Andina, afirma que la política perfilada por el presidente Evo Morales continúa en el marco de la doctrina prohibicionista que produce, necesariamente, situaciones de violencia y violación contra los derechos humanos. Un experto internacional en temas de narcotráfico criticó la propuesta alternativa del presidente Evo Moral [...]
Leer más...
Lunes, 17 de abril de 2006
Por qu? Defiendo la Hoja de Coca
Por Rodolfo Faggioni *
Defiendo la hoja de coca porque es un alimento. Es un alimento riquísimo en vitaminas A y C, y rico en calcio, hierro, fibras, proteínas y calorías. Los primeros testimonios del uso alimentario de la hoja de coca en la región andina datan de hace 4.500 años.
Defiendo la hoja de coca porque es un alimento. Es un alimento riquísimo en vitaminas A y C, y rico en calcio, hierro, fibras, proteínas y calorías. Los primeros testimonios del uso aliment [...]
Leer más...
Defiendo la hoja de coca porque es un alimento. Es un alimento riquísimo en vitaminas A y C, y rico en calcio, hierro, fibras, proteínas y calorías. Los primeros testimonios del uso alimentario de la hoja de coca en la región andina datan de hace 4.500 años.
Defiendo la hoja de coca porque es un alimento. Es un alimento riquísimo en vitaminas A y C, y rico en calcio, hierro, fibras, proteínas y calorías. Los primeros testimonios del uso aliment [...]
Leer más...
Domingo, 16 de abril de 2006
Coca-Sek: la gaseosa colombiana a base de hojas de coca
Clarín.com
La lucha contra el narcotráfico suele cruzarse con la defensa de la soberanía y dar origen a un debate sin fin. En este contexto una tribu colombiana fabricó y lanza al mercado Coca Sek, una bebida a base de hojas de coca.
Desde enero de este año, la comunidad indígena Nasa, de Tierradentro, Colombia, se sumó con su Coca-Sek a las versiones latinas de Coca Cola (como lo hizo en su momento la Inka Cola). Ya está en poblados cercanos y en el corto plazo, asegu [...]
Leer más...
La lucha contra el narcotráfico suele cruzarse con la defensa de la soberanía y dar origen a un debate sin fin. En este contexto una tribu colombiana fabricó y lanza al mercado Coca Sek, una bebida a base de hojas de coca.
Desde enero de este año, la comunidad indígena Nasa, de Tierradentro, Colombia, se sumó con su Coca-Sek a las versiones latinas de Coca Cola (como lo hizo en su momento la Inka Cola). Ya está en poblados cercanos y en el corto plazo, asegu [...]
Leer más...
Gobierno crear? durante este a?o el Instituto Nacional de Biodiversidad
ABI
Abril 14, 2006, 0:13 EDT
La Paz, Bolivia -- El gobierno del presidente Evo Morales Ayma creará durante este año el Instituto Nacional de Biodiversidad que investigará las potencialidades de la naturaleza, en un marco de sostenibilidad.
El viceministro de Ciencia y Tecnología, del Ministerio de Planificación del Desarrollo, Róger Eduardo Carvajal Saravia, sostuvo que las investigaciones que se efectúen en el Instituto Nacional de Biodiversidad permitirá [...]
Leer más...
Abril 14, 2006, 0:13 EDT
La Paz, Bolivia -- El gobierno del presidente Evo Morales Ayma creará durante este año el Instituto Nacional de Biodiversidad que investigará las potencialidades de la naturaleza, en un marco de sostenibilidad.
El viceministro de Ciencia y Tecnología, del Ministerio de Planificación del Desarrollo, Róger Eduardo Carvajal Saravia, sostuvo que las investigaciones que se efectúen en el Instituto Nacional de Biodiversidad permitirá [...]
Leer más...