Martes, 14 de marzo de 2006
Ch?vez apoya idea de elaborar pan con harina de coca
Associated Press
CARACAS - El presidente Hugo Ch?vez sugiri? el martes que los venezolanos podr?an comenzar a elaborar pan hecho en parte con harina de hoja de coca para apoyar el empleo legal de ese cultivo y combatir el narcotr?fico.
"La (hoja de) coca no es lo mismo que la coca?na", dijo Ch?vez durante el recorrido por una cooperativa estatal, acompa?ado del visitante presidente uruguayo Tabar? V?zquez.
La hoja de coca, masticada ancestralmente por los ind?genas de pa?ses andinos como Per? y Bolivia para combatir el fr?o y la fatiga, es la materia prima de la coca?na.
El mandatario venezolano observ? que tradicionalmente muchos ind?genas andinos "la mastican, y toman buena parte de su nutriente" de la hoja.
Ch?vez declar? que ?l vio un noticiero de televisi?n en donde se difundi? la idea de fabricar pan de coca, que ha ganado la popularidad entre algunos en Bolivia y Per?.
El candidato presidencial peruano Ollanta Humala, un aliado de Ch?vez, ha sugerido que de ser elegido distribuir?a pan elaborado con harina de coca como parte del desayuno escolar para los ni?os pobres de su pa?s.
Ch?vez mencion? la idea de hornear pan incluyendo polvo de coca, mientras el organizador de una cooperativa describ?a el trabajo de una cocina comunal en donde se ense?an t?cnicas culinarias en una barriada pobre del oeste de Caracas.
"Pudi?ramos intentarlo aqu? dentro de ese esfuerzo por, bueno, quitarle la satanizaci?n a ese producto que nuestros ind?genas desde hace siglos est?n produciendo", indic? Ch?vez.
En Per? y Bolivia, destac? el jefe de estado "est?n proponiendo eso como pol?tica masiva para impulsar el cultivo de la coca, el cultivo legal, el uso legal de la coca como parte de la lucha contra el narcotr?fico".
El presidente de Bolivia Evo Morales, otro cercano aliado del presidente venezolano y l?der de los cultivadores de hoja de coca bolivianos, ha prometido una campa?a internacional para legalizar la hoja e industrializar su producci?n. Morales insiste que luchar? contra el tr?fico de drogas, pero mantiene que la coca ha sido calumniada en la mente del mundo.
Mientras el gobierno estadounidense procura erradicar los cultivos de coca como parte de su estrategia para combatir el narcotr?fico, muchos de los campesinos que la cultivan sostienen que ellos abastecen un mercado legal, vendiendo las hojas que pueden ser masticadas, elaboradas en infusiones semejantes al t? y usadas en ceremonias religiosas por las tribus andinas.
Una peque?a empresa en Colombia recientemente comenz? a comercializar una bebida gaseosa hecha del extracto de hoja de coca.
Venezuela, por su proximidad a Colombia, se ha transformado en uno de los puentes m?s importantes para el transporte de coca?na hacia los Estados Unidos y Europa, pero las autoridades afirman que los narcotraficantes no tienen sus principales plantaciones de drogas en territorio venezolano.
Ch?vez dice que su gobierno ha progresado notablemente en la lucha contra el tr?fico de drogas - una afirmaci?n disputada por Estados Unidos, que el a?o pasado removi? a Venezuela de una lista de pa?ses que cooperan en la lucha contra el narcotr?fico. Ch?vez catalog? esa remoci?n como una acci?n basada puramente en la pol?tica.
http://www.dfw.com/mld/laestrella/14096843.htm
CARACAS - El presidente Hugo Ch?vez sugiri? el martes que los venezolanos podr?an comenzar a elaborar pan hecho en parte con harina de hoja de coca para apoyar el empleo legal de ese cultivo y combatir el narcotr?fico.
"La (hoja de) coca no es lo mismo que la coca?na", dijo Ch?vez durante el recorrido por una cooperativa estatal, acompa?ado del visitante presidente uruguayo Tabar? V?zquez.
La hoja de coca, masticada ancestralmente por los ind?genas de pa?ses andinos como Per? y Bolivia para combatir el fr?o y la fatiga, es la materia prima de la coca?na.
El mandatario venezolano observ? que tradicionalmente muchos ind?genas andinos "la mastican, y toman buena parte de su nutriente" de la hoja.
Ch?vez declar? que ?l vio un noticiero de televisi?n en donde se difundi? la idea de fabricar pan de coca, que ha ganado la popularidad entre algunos en Bolivia y Per?.
El candidato presidencial peruano Ollanta Humala, un aliado de Ch?vez, ha sugerido que de ser elegido distribuir?a pan elaborado con harina de coca como parte del desayuno escolar para los ni?os pobres de su pa?s.
Ch?vez mencion? la idea de hornear pan incluyendo polvo de coca, mientras el organizador de una cooperativa describ?a el trabajo de una cocina comunal en donde se ense?an t?cnicas culinarias en una barriada pobre del oeste de Caracas.
"Pudi?ramos intentarlo aqu? dentro de ese esfuerzo por, bueno, quitarle la satanizaci?n a ese producto que nuestros ind?genas desde hace siglos est?n produciendo", indic? Ch?vez.
En Per? y Bolivia, destac? el jefe de estado "est?n proponiendo eso como pol?tica masiva para impulsar el cultivo de la coca, el cultivo legal, el uso legal de la coca como parte de la lucha contra el narcotr?fico".
El presidente de Bolivia Evo Morales, otro cercano aliado del presidente venezolano y l?der de los cultivadores de hoja de coca bolivianos, ha prometido una campa?a internacional para legalizar la hoja e industrializar su producci?n. Morales insiste que luchar? contra el tr?fico de drogas, pero mantiene que la coca ha sido calumniada en la mente del mundo.
Mientras el gobierno estadounidense procura erradicar los cultivos de coca como parte de su estrategia para combatir el narcotr?fico, muchos de los campesinos que la cultivan sostienen que ellos abastecen un mercado legal, vendiendo las hojas que pueden ser masticadas, elaboradas en infusiones semejantes al t? y usadas en ceremonias religiosas por las tribus andinas.
Una peque?a empresa en Colombia recientemente comenz? a comercializar una bebida gaseosa hecha del extracto de hoja de coca.
Venezuela, por su proximidad a Colombia, se ha transformado en uno de los puentes m?s importantes para el transporte de coca?na hacia los Estados Unidos y Europa, pero las autoridades afirman que los narcotraficantes no tienen sus principales plantaciones de drogas en territorio venezolano.
Ch?vez dice que su gobierno ha progresado notablemente en la lucha contra el tr?fico de drogas - una afirmaci?n disputada por Estados Unidos, que el a?o pasado removi? a Venezuela de una lista de pa?ses que cooperan en la lucha contra el narcotr?fico. Ch?vez catalog? esa remoci?n como una acci?n basada puramente en la pol?tica.
http://www.dfw.com/mld/laestrella/14096843.htm