Mi?rcoles, 08 de marzo de 2006
Humala ratifica que no erradicar? cocales
La Republica - Lima
DESAF?O A EEUU ? Ante miles de ayacuchanos dijo que el problema de los cultivos no es policial, sino agrario.
? A menos de cuatro d?as del informe de la Casa Blanca que revela el crecimiento de los cocales en 38%, Humala afirma que proteger? a las familias de cocaleros.
Por Mar?a Elena Hidalgo.
Foto: Arturo P?rez. Huamanga.
Ante la hist?rica Plaza de Armas, repleta de seguidores por sus cuatro costados, el candidato nacionalista Ollanta Humala Tasso ratific? que durante su gobierno no se aplicar? la erradicaci?n compulsiva de los cultivos de hoja de coca, como lo han hecho en los ?ltimos 15 a?os los gobiernos de Alberto Fujimori y Alejandro Toledo.
?Vamos a proteger al agricultor cocalero, vamos a evitar que les fumiguen sus cocales?, declar? en medio del aplauso de la audiencia. ?Hay que entender que existen m?s de 30 mil familias que cultivan la hoja de coca, y ning?n gobierno las ha protegido?, se?al?.
Humala enfil? su discurso a los campesinos cocaleros del valle del Apur?mac, en Ayacucho, una de las zonas de mayor producci?n de hoja de coca destinada al narcotr?fico. El aspirante a la presidencia ha previsto, justamente para hoy, un recorrido por los localidades de dicha zona, para contactarse con la poblaci?n y los dirigentes cocaleros, como Elsa Malpartida, quien lo acompa?a.
El candidato de UPP tambi?n atac? la pol?tica de represi?n a los campesinos y se?al? que la soluci?n es agraria, no policial.
?El problema de la sobreproducci?n de la hoja de coca compete al ministerio de Agricultura y no al ministerio del Interior. El camino es la industrializaci?n de la hoja de coca?, explic?.
Humala tambi?n habl? de la necesidad de reparar a las familias afectadas por la violencia terrorista en Ayacucho y anunci? que aplicar? las recomendaciones de la Comisi?n de la Verdad y la Reconciliaci?n (CVR). ?Yo he perdido un primo hermano en esta tierra sufrida y comprendo el dolor de los ayacuchanos?, apunt?.
Claves
REV?S. El mi?rcoles ?ltimo la Casa Blanca emiti? su informe sobre la lucha antidrogas en el mundo. Revel? que en Per? los cultivos crecieron 38%.
ADVERTENCIA. EEUU alert? que los movimientos nacionalistas, como en Bolivia y en Per?, hab?an alentado el crecimiento de los cocales ilegales, y que eso favorec?a al narcotr?fico.
http://www.larepublica.com.pe/index.php?option=com_content&task=view&id=104383&Itemid=483&fecha_edicion=2006-03-06
DESAF?O A EEUU ? Ante miles de ayacuchanos dijo que el problema de los cultivos no es policial, sino agrario.
? A menos de cuatro d?as del informe de la Casa Blanca que revela el crecimiento de los cocales en 38%, Humala afirma que proteger? a las familias de cocaleros.
Por Mar?a Elena Hidalgo.
Foto: Arturo P?rez. Huamanga.
Ante la hist?rica Plaza de Armas, repleta de seguidores por sus cuatro costados, el candidato nacionalista Ollanta Humala Tasso ratific? que durante su gobierno no se aplicar? la erradicaci?n compulsiva de los cultivos de hoja de coca, como lo han hecho en los ?ltimos 15 a?os los gobiernos de Alberto Fujimori y Alejandro Toledo.
?Vamos a proteger al agricultor cocalero, vamos a evitar que les fumiguen sus cocales?, declar? en medio del aplauso de la audiencia. ?Hay que entender que existen m?s de 30 mil familias que cultivan la hoja de coca, y ning?n gobierno las ha protegido?, se?al?.
Humala enfil? su discurso a los campesinos cocaleros del valle del Apur?mac, en Ayacucho, una de las zonas de mayor producci?n de hoja de coca destinada al narcotr?fico. El aspirante a la presidencia ha previsto, justamente para hoy, un recorrido por los localidades de dicha zona, para contactarse con la poblaci?n y los dirigentes cocaleros, como Elsa Malpartida, quien lo acompa?a.
El candidato de UPP tambi?n atac? la pol?tica de represi?n a los campesinos y se?al? que la soluci?n es agraria, no policial.
?El problema de la sobreproducci?n de la hoja de coca compete al ministerio de Agricultura y no al ministerio del Interior. El camino es la industrializaci?n de la hoja de coca?, explic?.
Humala tambi?n habl? de la necesidad de reparar a las familias afectadas por la violencia terrorista en Ayacucho y anunci? que aplicar? las recomendaciones de la Comisi?n de la Verdad y la Reconciliaci?n (CVR). ?Yo he perdido un primo hermano en esta tierra sufrida y comprendo el dolor de los ayacuchanos?, apunt?.
Claves
REV?S. El mi?rcoles ?ltimo la Casa Blanca emiti? su informe sobre la lucha antidrogas en el mundo. Revel? que en Per? los cultivos crecieron 38%.
ADVERTENCIA. EEUU alert? que los movimientos nacionalistas, como en Bolivia y en Per?, hab?an alentado el crecimiento de los cocales ilegales, y que eso favorec?a al narcotr?fico.
http://www.larepublica.com.pe/index.php?option=com_content&task=view&id=104383&Itemid=483&fecha_edicion=2006-03-06