contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Mi?rcoles, 18 de enero de 2006

Devida: Coca Cola compra hoja de coca

Est? bac?n este articulo publicado hace un a?o en el Bolet?n de Narco News, veanlo...

Devida: Coca Cola compra hoja de coca
Conflictos en Per? por la industrializaci?n de la coca

Por Luis A. G?mez
Especial para The Narco News Bulletin
28 de enero de 2005

Esta vez no se trata de los cocaleros peruanos, o al menos no por ahora. Se trata de nuestro querido zar antidrogas de Per?, Nils Ericsson, presidente de la Comisi?n Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida). Este hombre, que jura que el narcotr?fico es ?el brazo financiero del terrorismo?, sigue hablando y escribiendo sin rumbo, como ya reportamos en marzo del a?o pasado, cuando la gran marcha cocalera lleg? a Lima. Y tal parece que, pese a que la realidad es muy otra, Ericsson no aprende la lecci?n y sigue diciendo disparates? y algunas cosas muy interesantes, como la confirmaci?n de que Coca Cola s? compra hojas de coca para producir su refresco? pero paciencia, que la historia merece ser contada al detalle Entre otras cosas, Ericsson ya no s?lo no sabe cu?ntas hect?reas de coca se cultivan y se erradican en Per?, sino que ahora anda enfrentado con algunas empresas de refrescos, y hasta con la Empresa Nacional de Coca (Enaco) de Per?, por el tema de la posible industrializaci?n de la hoja milenaria.

Primero dijo que no, que nada, y ahora que bueno, que es dif?cil pero que s?, que a lo mejor? en menos de dos meses, Ericsson se ha contradecido y, de plano, mand? un comunicado extenso para ?aclarar su posici?n?, publicado en el sitio web de Devida, negando estar en contra de la industrializaci?n, a la que previamente descart? porque ?a nadie le interesa?.

Aunque, para contradecir a Ericsson: hace poco m?s de un a?o, dos nuevas marcas de refrescos aparecieron en Per?, Vortex Coca Energy Drink y K-Drink. Producidas por compa??as peruanas, a niveles de venta y mercadeo no conocidos antes ni en Per? ni en otras partes, las bebidas est?n basadas en la coca. Todo debidamente legal. Hasta que en mayo de 2004 apareci? en escena la Junta Internacional de Fiscalizaci?n de Estupefacientes (JIFE) y dijo que las bebidas conten?an alcaloides (?huy!). No qued? muy claro cu?les (la coca posee 16 diferentes alcaloides), pero como dicha instituci?n es la encargada de velar porque las restricciones de la Convenci?n de Viena sobre Estupefacientes de 1961 se cumplan, pues Ericsson y Devida comenzaron a preocuparse?

Y bueno, s?, los refrescos peruanos ten?an alcaloides, por lo que Vortex y K-Drink ?limpiaron? sus f?rmulas para evitarse l?os.
Pero igual Ericsson consigui? suspender sus licencias de producci?n; a?n cuando ?l en persona negoci? la venta de insumos a una de las compa??as. ?Por qu?? Bueno, una nota en el diario peruano El Comercio, aparecida el 22 de enero pasado, nos da algunas pautas importantes. De acuerdo a Ricardo Vega Llona, antecesor de Ericsson al mando de Devida, todo el asunto ?Parece extra?o, es poco razonable, a menos de que se trate de una presi?n pol?tica, algo as? como ?vamos a cercar todo lo que tenga que ver con la coca hasta extinguirlo?.

O, en esa misma nota, lo que dice Clara Cogorno, gerente general de Amadeus Corporation (productora de Vortex): ?Si se desaparece a las empresas que trabajan legalmente la hoja de coca, los cocaleros no tendr?an de qui?n colgarse para que no se erradiquen sus cultivos?. Pero adem?s de coincidir con Vega Llona, Cogorno dej? bien claro que todo es un pretexto para afianzar la pol?tica antidrogas de Estados Unidos, citando a la Washington Office for Latin America (WOLA) para considerarla ?un rotundo fracaso?.

El conflicto por ambos refrescos podr?a llegar a los juzgados, porque las empresas no parecen dispuestas a permitir este atropello. Sin embargo, ?qu? tantas cosas ha dicho ?ltimamente don Nils Ericsson al respecto? Se vale un repaso?

Matando ratas y teniendo caspa

El 10 de diciembre pasado, Nils Ericsson public? una nota de opini?n en El Comercio, con el sugestivo t?tulo de ?Teor?as y falacias en torno de la hoja de coca?. En su texto, adem?s de contar c?mo experimentaron con algunas ratas hasta matarlas, de confesar que usando el champ? de coca le dio caspa y de afirmar, como dec?a antes, eso de que el tr?fico de drogas es el ?brazo financiero del terrorismo? (sin proporcionar alguna fuente para sus afirmaciones estilo Bush el Segundo), bueno, Ericsson de plano hermanaba coca con droga, aseverando con rudeza que ning?n pa?s comprar?a productos ?con contenido de coca?na?, por lo que ?ninguna industria tiene futuro ni resulta viable?. As?, sin matices?

?Para la elaboraci?n de otros productos?, dec?a tambi?n don Nils, ?m?s all? de la calidad, el costo de la hoja de coca resulta inmensamente caro, prohibitivo?. Y a lo mejor se refer?a al hecho de que, con el aumento en los niveles de erradicaci?n de coca en Per? durante el a?o pasado, el precio de la hoja subi? en los ?ltimos meses... es m?s, el precio subi? en 500 por ciento, de 80 centavos de d?lar a cuatro d?lares por kilo de hoja seca, como el propio Ericsson explic? el 7 de enero pasado?

Y bueno, insisto, si Nils Ericsson no sabe contar, mucho menos va a entender la l?gica de la oferta y la demanda? que ense?a, entre otras cosas (y eso lo sabe cualquier persona, hasta los comerciantes de droga de la calle), que ante una escasez de productos los precios se incrementan? ?O ser? que el zar antidrogas de Per? act?a bajo otra l?gica, como sugieren Ricardo Vega Llona y Cecilia Cogorno?

?Alguien gusta una Coca Cola?

En su ya citada columna del 10 de diciembre de 2004, Nils Ericsson cerr? el texto con una frase impactante: ?Acabemos con toda la ?coca con cola? que en forma sibilina nos quieren contrabandear?. Pero ?qu? quiso decir con eso? ?Atacaba a las empresas que producen refrescos en Per? basados en la hoja de coca? ?Que no le gusta la Coca Cola? ?Qu?? Ah? tuvimos que ir a revisar todo lo que ha dicho ?ltimamente, otra vez? as? como algunas informaciones oficiales de Devida? veamos.

El mi?rcoles 26 de enero es una fecha que deber? quedar grabada en la memoria de nuestros lectores. Ese d?a Devida lanz? el comunicado de diez puntos que aclaraba su posici?n sobre la industrializaci?n de hoja de coca en Per?, firmado por la Gerencia de Relaciones Institucionales y Comunicaci?n? y que dice muchas, muchas otras cosas. Entre otros datos, el punto 5 del texto mencionado dice que en ese pa?s se producen 52 mil toneladas anuales de coca? el dato en s?, que figura entre las estad?sticas oficiales de Devida junto a las 36,600 hect?reas que dicen que hay cultivadas en Per?, pues no impacta mucho? a no ser por el hecho de que ni siquiera los gringos han logrado imponer estimados tan precisos sobre la cantidad de coca cultivada o las ?reas, como ocurri? en Bolivia... ?o en Per? tendr?n mejores sistemas que los de Washington?

En ese mismo punto 5 viene lo bueno. Al final del p?rrafo dice: ?La Coca Cola, la mundialmente conocida f?brica de bebidas gaseosas, compra al Per? 115 toneladas de hoja de coca al a?o y a Bolivia 105 toneladas con las cuales produce, sin alcaloides, 500 millones de botellas de gaseosas al d?a?. Leyeron bien, queridos lectores, Coca Cola compra hoja de coca. Y no lo decimos nosotros, que ya reportamos sobre el tema, lo dice el gobierno peruano? por lo que ahora s?, estamos seguros de que la ?chispa de la vida? tiene coca (al menos 500 millones de botellas diarias). Y este proceso que nos cuenta la gente de Nils Ericsson, de acuerdo a las informaciones financieras de The Coca Cola Company, ayud? a generar a la empresa 13,282 millones de d?lares en ganancias brutas el a?o pasado?

Ya en diciembre de 2002, la representante en M?xico de la transnacional, Adriana Valladares, afirm? rotundamente que ?Coca Cola no compra hojas de coca?. Por su parte, el martes 17 de diciembre de 2002, consultada por el diario mexicano El Universal, la vocera de Coca Cola Karyn Dest ?dijo v?a telef?nica desde Atlanta que la empresa no utiliza coca?na y que nunca ha sido parte de los ingredientes de la bebida?... no, coca?na no? pero hojas de coca s?. Y bueno, para estar un poco m?s seguro, me acabo de servir un vaso de refresco? pero no sent? nada ?y ustedes? Entonces ?que esconde The Coca Cola Company?

Finalmente, y dadas las afirmaciones de Ericsson y Devida, es posible pensar que la l?gica de la erradicaci?n en Per? tiene param?tros particulares. Porque si como parece se trata de erradicar ?la coca ilegal? y restringir su industrializaci?n en productos que ya no contienen alcaloides (para respetar la Convenci?n de Viena)... ?ser? que s?lo permitir?n su producci?n para usos tradicionales, algo por cierto que no se ha cuantificado en Per?, y para que Coca Cola tenga el monopolio de producci?n de refrescos de cola? Porque tambi?n hay que recordar que parecidas al oscuro refresco hay varias bebidas en el mundo. ?Y del costo ?inmensamente caro, prohibitivo? que dice Ericsson? ?O ser? que el margen de ganancia, de acuerdo a los precios actuales de la hoja milenaria, le permite a Coca Cola comprar pero hay que impedir que otros lo hagan?

En todo caso, los cocaleros peruanos no han dicho nada, aunque hace unos d?as, en la regi?n de Hu?nuco, han declarado a la hoja de coca patrimonio cultural? y tal vez hacen bien, porque el tema de la industrializaci?n, la Coca Cola, la as? llamada ?guerra contra las drogas? y otros asuntos relacionados muestran nuevamente que, entre mentiras y medias verdades, hay mucho dinero de por medio? y a ellos, por ahora, no les est? tocando m?s que represi?n y muerte? seguiremos informando. ?Salud!


http://narconews.com/Issue35/articulo1159.html

Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com